Mexicana de Aviación inicia venta de boletos: Conoce los nueve destinos

Los usuarios que reservaron podrán concluir el proceso desde el 25 de noviembre
Foto: Alfredo Domínguez

A tres meses de que el gobierno federal concretó la compra de las marcas y bienes de Mexicana de Aviación, que retomará el 26 de diciembre próximo el vuelo, la aerolínea anunció en su portal web que inició la venta de boletos hacia nueve destinos.

Los itinerarios con los que iniciará la venta de boletos son Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo. La aerolínea informó a los usuarios que reservaron boletos para estos destinos, a partir del 25 de noviembre de 2023 recibirán un correo donde podrán concluir el proceso de reservación y el pago del viaje.

“Si reservaste tu boleto desde o hacia los destinos del Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, a partir del 25 de noviembre de 2023 estarás recibiendo un correo en donde te brindaremos una compensación, mantente informado”.

 

Foto: Mexicana de Aviación

 

Por lanzamiento, Mexicana de Aviación ofrece algunas ofertas, entre las que incluye equipaje de mano y personal de 10 kilogramos, botana y bebidas sin costo, asiento sin costo extra, una maleta documentada de hasta 15 kilogramos.

Luego de trece años del cierre de operaciones de la empresa, que en agosto de 2010 suspendió sus despegues y aterrizajes debido a sus deudas y luego entró en concurso mercantil, la nueva aerolínea estatal tendrá sus oficinas centrales en la ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que -junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, Quintana Roo- serán sus bases de operaciones principales.

El pasado 30 de octubre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el título de asignación en favor de la nueva Mexicana de Aviación, la aerolínea que a partir del 2 de diciembre será operada por el Estado; es el primer permiso de este tipo que el regulador expide al margen de la nueva legislación en aviación civil.

Con el título dado por la AFAC, Mexicana de Aviación avanza en los trámites para comenzar a operar en menos dos semanas. La compañía incluso comenzó a ofertar boletos en septiembre, pero esta práctica tuvo que suspenderse a falta de un certificado de operador aéreo (AOC, por sus siglas en inglés), reconoció en su momento Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva