Mexicana de Aviación inicia venta de boletos: Conoce los nueve destinos

Los usuarios que reservaron podrán concluir el proceso desde el 25 de noviembre
Foto: Alfredo Domínguez

A tres meses de que el gobierno federal concretó la compra de las marcas y bienes de Mexicana de Aviación, que retomará el 26 de diciembre próximo el vuelo, la aerolínea anunció en su portal web que inició la venta de boletos hacia nueve destinos.

Los itinerarios con los que iniciará la venta de boletos son Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo. La aerolínea informó a los usuarios que reservaron boletos para estos destinos, a partir del 25 de noviembre de 2023 recibirán un correo donde podrán concluir el proceso de reservación y el pago del viaje.

“Si reservaste tu boleto desde o hacia los destinos del Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, a partir del 25 de noviembre de 2023 estarás recibiendo un correo en donde te brindaremos una compensación, mantente informado”.

 

Foto: Mexicana de Aviación

 

Por lanzamiento, Mexicana de Aviación ofrece algunas ofertas, entre las que incluye equipaje de mano y personal de 10 kilogramos, botana y bebidas sin costo, asiento sin costo extra, una maleta documentada de hasta 15 kilogramos.

Luego de trece años del cierre de operaciones de la empresa, que en agosto de 2010 suspendió sus despegues y aterrizajes debido a sus deudas y luego entró en concurso mercantil, la nueva aerolínea estatal tendrá sus oficinas centrales en la ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que -junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, Quintana Roo- serán sus bases de operaciones principales.

El pasado 30 de octubre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el título de asignación en favor de la nueva Mexicana de Aviación, la aerolínea que a partir del 2 de diciembre será operada por el Estado; es el primer permiso de este tipo que el regulador expide al margen de la nueva legislación en aviación civil.

Con el título dado por la AFAC, Mexicana de Aviación avanza en los trámites para comenzar a operar en menos dos semanas. La compañía incluso comenzó a ofertar boletos en septiembre, pero esta práctica tuvo que suspenderse a falta de un certificado de operador aéreo (AOC, por sus siglas en inglés), reconoció en su momento Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar