‘Otis’: familiares de marineros desaparecidos exigen apoyo especial de rescate

El personal extraviado cuidaba diversas embarcaciones durante la madrugada del 25 de octubre
Foto: Héctor Briseño

Héctor Briseño

Familiares y amigos de marineros que desaparecieron la madrugada del 25 de octubre, durante el paso del huracán Otis, mientras cuidaban embarcaciones fondeadas en diferentes puntos de la bahía de Acapulco, se manifestaron ayer en la costera Miguel Alemán y bloquearon por una hora a la altura de la Base Naval de Icacos, en cuyo acceso también se plantaron, para exigir mayor participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y ayuda especializada en rescates acuáticos.

Reyna Sarabia Delgado, una manifestante, expresó que “nosotros estamos en búsqueda de tres familiares que iban en el yate Rose Mary Cristine, ellos eran la señora María Hilario Delgado Valdovinos, el niño Luis Sebastián Herrera Delgado y Luis Alberto López Sarabia, el capitán logró salir náufrago”.

 

Entérate: ''Recen por nosotros'', último mensaje de marinero desaparecido por huracán 'Otis'

 

Explicó que las familias desconocen cuál es la estrategia de búsqueda y localización de los marineros desaparecidos, sin embargo, creemos que le hace falta más apoyo a la Marina.

Precisó que la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del estado están haciendo su trabajo, pero se requiere más personal especializado en buceo acuático.

Mencionó que no hay una cifra exacta de personas desaparecidas en el mar a causa del huracán Otis, pero se tiene conocimiento que son entre 22 y 30. Lamentó que ya van más de 20 días y no tenemos ninguna noticia de ninguno de los desaparecidos.

Los familiares de marineros no localizados advirtieron que podrían ser más de 60 personas desaparecidas de embarcaciones; sin embargo no hay una cifra oficial e ignoran a qué instancia acercarse para tener información certera. Recalcaron que en muchos navíos la tripulación es de seis integrantes, pero sólo se cuenta una denuncia por barco.

Saúl Parra Morales comentó que su familia busca al ingeniero maquinista Fernando Parra Morales, quien se encontraba a bordo del yate Litos.

Destacó que es una embarcación de lujo, sabemos que fue localizada por la isla de la Roqueta, pero no hemos hallado nada, ni chalecos salvavidas, ni la moto acuática, ni la balsa que traían.

 

Técnicos docentes, sin instalaciones para dar clases

Técnicos docentes del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag) no se encuentran en condiciones de comenzar actividades, al menos hasta enero de 2024, por la falta de instalaciones pues quedaron dañadas por el paso del huracán Otis, advirtió Adán López Guillermo, vocero y técnico docente de la coordinación de zona 1206 Acapulco litoral del instituto.

Explicó que “aquí en el puerto las dos coordinaciones de zona no están laborando, pues en los espacios donde se brindan servicios de asesoría y capacitación hubo afectaciones severas y en las plazas comunitarias donde se realizan los círculos de estudio pues no se puede laborar.

El vocero indicó que en la oficina central del instituto estatal para la educación hay vidrios rotos, se perdió documentación, pero se puede recuperar, pues trabajamos con fotocopias.

López Guillermo aseguró que no va a ser posible llevar a cabo la aplicación de exámenes de noviembre y diciembre.

 

Notas relacionadas:

Concluye la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez

Reactivación económica, principal punto en reconstrucción de Acapulco: CCE

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Loobilaj ku yantal yóok’ol ko’olele’ ku kíinsik juntúul lalaj ka’ap’éel ooráa: maanal 4 mil ti’ América Latina ich jump’éel ja’ab

Violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año

Ap

Loobilaj ku yantal yóok’ol ko’olele’ ku kíinsik juntúul lalaj ka’ap’éel ooráa: maanal 4 mil ti’ América Latina ich jump’éel ja’ab

Campeche inaugura galería fotográfica contra la violencia de género: ''La Lucha Continúa''

Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social

La Jornada Maya

Campeche inaugura galería fotográfica contra la violencia de género: ''La Lucha Continúa''

Campeche se ubica en el último lugar de homicidios dolosos contra mujeres: SSPC

El estado registró sólo dos casos durante el periodo de enero 2021 a octubre 2023

La Jornada Maya

Campeche se ubica en el último lugar de homicidios dolosos contra mujeres: SSPC

Israel y Hamas se acusan mutuamente de violar tregua en Gaza

Incidente en el norte del enclave desató disparos entre el ejército y milicianos

Europa Press

Israel y Hamas se acusan mutuamente de violar tregua en Gaza