SICT asigna otros tres aeropuertos internacionales al control del Ejército

Las instalaciones áreas añadidas son las de Uruapan, Palenque y Puebla
Foto: María Luisa Severiano

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó tres aeropuertos internacionales más a la empresa del Ejército Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), nacida en esta administración y que ya tiene bajo su control una docena de instalaciones aeroportuarias.

La cesión de los aeropuertos internacionales de Uruapan Licenciado y General Ignacio López Rayón, Uruapan, Michoacán; de Palenque y el Hermanos Serdán, ubicado entre los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, en el estado de Puebla, se hizo a través de títulos de asignación.

Bajo esta figura, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica puede administrar, operar, explotar, y en su caso, construir instalaciones adicionales a los aeropuertos ya cedidos, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y posteriormente la participación de la Secretaría de la Defensa en el Tren Maya se constituyó el Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica.

GAFSACOMM se enfila a tener los aeropuertos de Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tamuín, Uruapan, Puebla, Ciudad Ixtepec, Palenque, Chetumal, Campeche y Tulum, así como el AIFA. También está en el negocio de combustibles. Y en servicios turísticos tiene el Museo del Mamut en Santa Lucía; y seis hoteles y tres parques en la península de Yucatán.

 

Notas relacionadas:

-México expide la ley que permite creación de aerolínea a cargo del Ejérci

-La Secretaría de Marina controlará el AICM y otras terminales aéreas de México, confirma AMLO

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum