Senado rechaza terna para SCJN; AMLO deberá enviar nueva propuesta

Ninguna de las candidatas alcanzó la mayoría calificada: 75 votos
Foto: Yazmín Ortega

Con información de Georgina Saldierna y Andrea Becerril 

Ninguna de las integrantes de la terna para elegir una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación alcanzó la votación requerida de los senadores para llegar a ese cargo, por lo cual, el Ejecutivo tendrá que enviar una nueva terna a la cámara alta.

Tras dos votaciones que realizaron los legisladores, ni Bertha Alcalde, ni Lenia Batres ni María Estela Rios obtuvieron los 75 votos necesarios para ocupar el puesto, esto es, las dos terceras partes de los 113 senadores presentes en el pleno.

En la nueva terna pueden aparecer dos de las tres propuestas que tuvo la anterior terna. En caso de que las nuevas propuestas tampoco alcancen las dos terceras partes de la votación, el presidente podrá designar a la ministra de entre quienes propuso en la segunda ocasión.

Los resultados de la primera votación fueron los siguientes:

Bertha Alcalde: 58

Lenia Batres: 5

María Ríos: 2

Abstenciones: 0

Votos nulos: 3

En contra de la terna: 44

 

El Senado aprueba idoneidad

El pleno del Senado aprobó por 70 votos a favor de Morena y sus aliados, y 44 en contra de la oposición, el dictamen de idoneidad de la terna que envió el ejecutivo para elegir una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual está integrada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos.

Durante el debate, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, insistió en que la tercera no cumple con los requisitos para ser ministra al ser consejera jurídica de la presidencia, un cargo equivalente a secretaria de Estado. Dijo además que no ha demostrado certeza pues los casos en los que ha litigado los ha perdido.

Damián Zepeda, senador del PAN, insistió en que los perfiles de las propuestas no son autónomos e independientes del presidente y que durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia se mantuvieron firmes en las posturas del presidente.

Por Morena, Ricardo Monreal dijo que el alegato de afinidad ideológica y partidista no está validado, porque eso no les resta autonomía a los ministros al recordar que en la historia de la corte ha habido jueces que antes fueron diputados del PRI y el PAN o funcionarios gubernamentales.

Destacó que en ese caso estuvieron Juventino Castro y Castro, Trinidad Lanz, Sergio Valls y Mariano Azuela, entre otros. “¿Dónde está la parcialidad con la que actuaron por haber provenido de la amistad de los presidentes y de la afinidad ideológica de un partido político?”, preguntó.

Monreal dijo tener una buena opinión de la mayoría de esos ministros y el haber sido militantes de un partido, no los hizo indeseables.

También señaló que los argumentos de la oposición expresan hipótesis futuras de realización incierta. La terna cumple con los requisitos legales. El perfil de las tres mujeres es incuestionable, enfatizó.

Tras la aprobación del dictamen, las aspirantes expusieron sus proyectos para la Corte y al concluir se votó.

 

Lee: Comisión del Senado aprueba terna de AMLO para SCJN; va al pleno

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa