Con información de Raúl Robledo
En plena precampaña presidencial, Samuel García Sepúlveda reasumió la noche del martes como gobernador del estado de Nuevo León; pese a la licencia obtenida, el político señaló que estará al frente del ejecutivo hasta el viernes, cuando nuevamente se retire para cumplir sus funciones como abanderado de Movimiento Ciudadano de cara a las elecciones de junio de 2024.
Para sustituirlo, García Sepúlveda volvió a proponer al secretario general del gobierno estatal, Javier Navarro, quien lo sustituyó en el cargo desde el 12 de noviembre pasado mientras él realizaba recorridos en diversos estados como parte de su precampaña.
“Pues ya estamos de regreso en casa, en Nuevo León, y en este momento voy a firmar para dar máxima publicidad que reasumo funciones como gobernador constitucional; Javier (Navarro) a partir de ahora regresa de secretario de Gobierno y el viernes 1° (de diciembre), a las 11 con 59 (de la noche) te dejo de encargado del despacho para poderme ir a hacer campaña y a ganar la Presidencia de la República”, indicó García Sepúlveda.
“Así que los espero mañana como gobernador en la inauguración de la Navidad, en la macroplaza; estás invitado como general de gobierno”, reiteró el mandatario, al dirigirse a Navarro.
A partir del 2 de diciembre, Samuel García hará uso de la licencia que el pasado 25 de octubre le otorgó el Congreso del estado para separarse del cargo por seis meses y así participar en el proceso electoral de 2024.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenaron en días pasados que sea la Legislatura local quien designe al gobernador interino de la entidad; sin embargo, a tres días de que comience el permiso de García Sepúlveda esto no ha sucedido.
PRI y PAN piden respetar nombramiento del interino
Tras el anuncio de Samuel García, el Congreso de Nuevo León exigió respeto a la legalidad del nombramiento del gobernador interino.
Los grupos parlamentarios del PAN y del PRI demandaron a la administración estatal "respetar rigurosamente los principios de institucionalidad y de legalidad en el nombramiento del Gobernador interino.
El gobierno estatal, agregó, debe acatar las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
"La interpretación manipulada y engañosa que pretende hacer el gobierno estatal sobre un mandato legal solo tiene el objetivo de confundir y polarizar a nuestra sociedad", reprobó.
Expuso que actualmente el Estado atraviesa por momentos críticos, derivado de diversas malas decisiones y acciones de Samuel García, que generaron un clima de ingobernabilidad y crisis política, por lo que es inaceptable agravar aún más la situación actual mediante una franca violación a nuestra Constitución.
Edición: Mirna Abreu
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya