Avanza en el Congreso acuerdo para que GN dependa de Sedena: AMLO

En febrero enviará iniciativas de reformas electoral y judicial
Foto: La Jornada

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se avanza en un acuerdo con todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión para que pase una iniciativa en la que se insistirá que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Así lo dio a conocer el propio mandatario esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional:

“Celebro que ahora se va a presentar una iniciativa, incluso aceptada por todos los grupos parlamentarios, para que se permita que la Guardia Nacional pueda seguir cumpliendo con sus funciones con apego o acompañamiento de la Secretaría de la Defensa”.

Esto se da luego de la polémica desatada hace ya varios meses por el rechazo de la oposición a que la corporación de seguridad creada en este sexenio dependiera de la Sedena, paso que fue echado atrás por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que causó una ruptura del Ejecutivo con el Poder Judicial.

 

En febrero enviará iniciativas de reformas electoral y judicial

Además, señaló que en febrero enviará al Congreso de la Unión diferentes iniciativas de reforma constitucional, como la electoral y la del Poder Judicial, a fin de cerrar con ello el sexenio.

“Nosotros tenemos un plan para que las iniciativas que voy a enviar se presenten en el mes de febrero”, señaló en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

La referente a la Guardia Nacional —para que dependa de la Secretaría de la Defensa—, dijo que la enviará tal vez antes que termine el actual periodo de sesiones debido al acuerdo con todas las fuerzas políticas que se ha alcanzado, como lo dio a conocer previamente en esta mañanera.

“Pude ser que la de la Guardia (Nacional) antes, pero la del Poder Judicial, el plan integral para que se puedan elegir, que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, toda la reforma al Poder Judicial, eso en febrero (…) La electoral también para febrero”.

Abundó que en el caso de la Guardia Nacional, será en breve. “Quiero ver qué va a suceder en estos días, que a lo mejor nos da tiempo para la reforma constitucional. Es que a partir de enero ya se ordena que se separe la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa, y eso nos va a generar muchos problemas.

“Ahora se logró un acuerdo, porque prevaleció al sensatez, que a veces porque la gente está ofuscada no entra en razón, pero afortunadamente ahora hay este acuerdo incluso todos los legisladores, según me informan, de que haya un mecanismo para que siga la Guardia Nacional con los apoyos de la Secretaría de la Defensa”.

-¿El PAN está de acuerdo? -se le preguntó.

-Parece que sí, digo, ojalá, si no ya el corrido lo dirá -replicó el jefe del Ejecutivo.

Otra iniciativa reforma que enviará al Congreso para febrero próximo, comentó, es que se eleve a rango constitucional el que la pensión que se otorga a las personas con discapacidad se convierta en un derecho. “Y llegue quien llegue, no lo pueda quitar”.

 

Liberan al articulista político Alfredo Jalife, señala el presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina que el articulista político Alfredo Jalife fue liberado.

Jalife fue detenido la noche del martes por la policía de la Ciudad de México a raíz de una denuncia interpuesta hace un año por la ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien lo acusa por el delito de calumnias.

 

Lee: Jalife-Rahme llevará en libertad el proceso legal tras la denuncia de Tatiana Clouthier

 

Ante la disputa el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que “lo más importante es que ya se liberó a Jalife. Estuvimos pendientes en la noche para que se procurara su libertad”.

En este contexto, remarcó la necesidad de que se mantenga vigente el derecho constitucional a la libertad de las ideas, “eso también nos atañe, si no de manera directa (porque) no nos corresponde resolverlo, si tenemos que garantizar la libre expresión de las ideas, que no haya censura”.

En conferencia, dijo que en algunos casos puede haber excesos en las expresiones, pero “no debe de limitarse la libertad, podemos no estar de acuerdo con lo que se expresa, pero tenemos que garantizar el derecho a manifestarnos libremente. Ya pasó, cada quien que haga sus conclusiones.”

López Obrador expresó que en este caso, tiene afectos por ambos: “a Tatiana la quiero muchísimo, mucho, mucho y a Jalife también”, pero hay que ser respetuosos de las libertades en el país.

 

Se han ejercido este sexenio más de 2.3 billones de pesos para vivienda

Más de 2.3 billones de pesos se han ejercido en lo que va del sexenio para atender el rezago de vivienda en el país a través de créditos y subsidios otorgados por las diferentes instancias destinadas al apoyo para ese derecho, se dio a conocer.

El titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que de 2019 a la fecha ese instituto ha otorgado 2.3 millones de créditos, con lo que se ha generado una derrama económica de 1.1 billones de pesos.

Asimismo, había diferentes denuncias de los trabajadores y beneficiarios por créditos imparables, por lo que en esta administración se restructuraron 4.8 millones de créditos por un monto de 172 mil millones de pesos.

En tanto, César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), refirió que en lo que va del sexenio se han otorgado 234 mil 42 créditos para la vivienda a los trabajadores del Estado.

Y este año se han dado 32 mil 236 con derrama económica de 30 mil 190 millones, y se pretende cerrar con poco más de 34 mil financiamientos.

Para 2024 la perspectiva es que con un presupuesto de 43 mil 733 millones podemos atender a 38 mil 225 derechohabientes.

 

Amparo para permitir la compra-venta de vapeadores

López Obrador denunció que ayer un juez otorgó un amparo para permitir la compra-venta de vapeadores con el argumento de que "se afecta la libertad de comercio". 

"Ponen por encima el mercantilismo de la salud del pueblo, de los jóvenes", sentenció.

 

Ministro Laynez "está bateando arriba de 300", ironiza AMLO

“Está bateando arriba de 300”, ironizó López Obrador con el desempeño del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez: ”Está muy activo el ministro Laynes, porque fue el que intervino en Nuevo León. Estuvo de guardia. Intervino en esto de los fideicomisos para que no devuelvan el dinero los integrantes del Poder Judicial. Y también intervino ayer en lo de los vapeadores”.

López Obrador cuestionó la suspensión otorgada para que el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial no sea devuelto a la Tesorería de la Federación como apoyo a los damnificados de Acapulco, cuestionando la postura que se ha adoptado en este para impedir que el ofrecimiento original de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña había hecho mediante oficio para entregar esos 15 mil millones de pesos que tenía el Poder Judicial, para financiar privilegios, para apoyar la rehabilitación de Acapulco.

“¿Que paso? (…) Ella pensó que ese recurso, que ya el Congreso decide que se devuelva a la Tesorería. Ella plantea, estoy de acuerdo para que se ayude a damnificados de Acapulco. Hasta ahi iban bien las cosas. O, ella simuló y nada más fue salir al paso y al mismo tiempo alentó lo de los amparos. El doble discurso, la doble moral, la hipocresía o lo otro es que fue sometida a fuertes presiones de los mandamás. Una cosa son los cargos formales y otra el poder real”.

En este contexto, dijo que su gobierno tiene los recursos para financiar la rehabilitación de Acapulco y anunció que a partir de este 9 de diciembre, comenzará la entrega de apoyos para la autoconstrucción, entre 30 y 65 mil pesos por familia. Será una inversión de 6 mil 439 millones de pesos en una primera entrega que se realizará entre el 9 y 18 de diciembre y otra cifra similar entre el 20 y el 31 de diciembre.

 

Lee: 

-Este 9 de diciembre comenzará la entrega de apoyos para la autoconstrucción en Acapulco: AMLO

-México invertirá 61 mil 313 mdp en reconstrucción de Guerrero tras ‘Otis’: Así es el plan, punto por punto

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria