Clara Zepeda, Emir Olivares y Alonso Urrutia
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó de “productiva y agradable” la reunión a puerta cerrada que tuvo esta mañana con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
A través de la red social X, el mandatario mexicano informó esta tarde: “Es una realidad, la política de buena vecindad entre los pueblos y gobiernos de México y Estados Unidos. Nuestras relaciones cubren todos los aspectos: desde la amistad hasta la cooperación en asuntos económicos y financieros”.
Y continuó: “Por eso fue muy productivo y agradable el encuentro en Palacio Nacional con la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen”.
Así, el jefe del Ejecutivo resumió el encuentro con la enviada de la Casa Blanca, cuya visita a México es la primera que realiza a una nación de América Latina.
Previamente, Yellen se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para hablar de la cooperación bilateral en temas de combate al tráfico de armas y drogas a través de mecanismos financieros.
México y EU acuerdan cooperar en control de inversiones extranjeras
México y Estados Unidos firmaron un memorando de intención para garantizar el intercambio de información, con el fin de fortalecer el control de las inversiones entre ambas economías y crear una cooperación internacionales en el fortalecimiento del control de inversiones extranjeras a fin de mejorar la seguridad nacional, informaron Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadunidense, y Rogelio Ramírez de la O, de Hacienda.
En conferencia de prensa, como parte del fin de la visita de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos a México, se coincidió en que el acuerdo celebrado este jueves persigue el desarrollo de un organismo de evaluación similar al Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por su sigla en inglés), que es administrado por el Tesoro y se encarga de revisar las compras de empresas estadounidenses a extranjeros y otras inversiones entrantes.
De hecho, quieren aprovechar la experiencia de la Secretaría del Tesoro para interceptar e interrumpir las redes financieras de las que dependen los cárteles para traficar fentanilo y otras drogas mortales, que será la base de la asociación con México para combatir el tráfico de estas drogas.
Además de fortalecer el intercambio de información entre instituciones financieras de ambas naciones y de promover que los bancos conozcan perfectamente la actividad productiva de sus clientes para detectar actividades ilícitas, Janet Yellen afirmó que, -pese la inversión de China en México, en medio de sus disputas comerciales-, el objetivo de estas conversaciones es fortalecer el control de las inversiones entre México y Estados Unidos para proteger la seguridad nacional.
La secretaria Yellen aseguró que el objetivo no es restringir las inversiones de China en México o incluso en Estados Unidos.
Al respecto, Ramírez de la O garantizó que Estados Unidos es el mercado prioritario para México por encima de otras economías.
Lee: EU sanciona a 15 miembros del 'cártel' de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo desde México
Edición: Estefanía Cardeña
El público coreó éxitos como 'El abandonado', 'La que se fue', 'Así es la vida' y 'Tiempo de amar'
La Jornada Maya
Niños y adolescentes podrán intercambiar juguetes bélicos por juguetes didácticos
La Jornada Maya
El crimen se perpetró cuando el funcionario entregaba regalos por la celebración del Día de las Madres
La Jornada
La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco
La Jornada