Si naciste en marzo o abril y tu primer apellido empieza con esta letra, podrías ser funcionario de casilla en las elecciones

El 6 de febrero se hará la insaculación para definir a los colaboradores en los comicios de junio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Fabiola Martínez y Lilian Hernández

Las personas cuyo apellido inicie con la letra “A” y hayan nacido en marzo -o abril- serán localizados por personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para invitarlos a que sean funcionarios de casilla en la elección del 2 de junio.

En diciembre fueron sorteados los meses de marzo y abril, por lo que, con base en ellos y la letra hoy sorteada, el próximo 6 de febrero se hará en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 por ciento de la ciudadanía inscrita en el Listado Nominal, es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 capacitadores-asistentes electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo, para notificarles y “sensibilizarles” sobre la importancia de participar como funcionario de casilla, en caso de ser nombrados.

El objetivo es contar con 1 millón 530 mil 027 ciudadanas y ciudadanos listos para integrar poco más de 170 mil casillas programadas para instalar en todo el país.

 

Proceso barroco

Aunque dos consejeros señalaron que el sorteo de la letra pudiera ser un proceso aburrido o barroco, todos los oradores destacaron la importancia del proceso de selección y capacitación de ciudadanas que estarán a cargo de la recepción y conteo de votos.

El consejero Martín Faz subrayó que la ciudadanización de nuestros procesos electorales no puede comprenderse sino es a través de la apropiación de la jornada electoral por parte de miles de mexicanas y mexicanos que, sin formar parte del gobierno, de los partidos políticos o de la autoridad electoral, en un acto de notable civismo conforman las casillas para recibir y contar los votos.

“Esa sencilla idea, de que sean ciudadanas y ciudadanos independientes e imparciales quienes estén a cargo de la recepción y conteo de los votos el día de la elección, nos ha requerido la estructuración de uno de los procesos más cuidados y complejos en la organización de los procesos electorales de las tres últimas décadas”.

 

Lee: Tiempo de elecciones, tiempo de encuestas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

El foro busca proyectar a la ciudad como un destino líder del sector

Ana Ramírez

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

La propuesta para el destino fue impulsar un tipo de laboratorio regional de construcción

Ana Ramírez

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

Conquista de México ''solo merece agradecimiento'' por derrocar ''tiranía caníbal'': Cayetana Álvarez

La legisladora española sugiró a la presidenta Sheinbaum pedir perdón por ''su política de abrazos a los narcos''

La Jornada

Conquista de México ''solo merece agradecimiento'' por derrocar ''tiranía caníbal'': Cayetana Álvarez

Desde hoy, habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética a lo largo del recorrido

La Jornada Maya

Desde hoy, habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar