Magistrados del TEPJF acusan "huida" de Reyes Rodríguez para no presentar renuncia

El presidente aceptó un receso de 15 minutos en el pleno y ya no volvió
Foto: Luis Castillo

Los tres magistrados opositores en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, afirmaron en un pronunciamiento público que el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, “huyó” del pleno, para no presentar la renuncia exigida, y subrayaron que le han perdido la confianza.

“Es como en una partida de ajedrez, cuando te ves perdido, tiras las piezas”, expresó Soto, quien junto con sus compañeros se presentaron al salón para reanudar la sesión, pero ante la ausencia de Reyes y de Janine Otálora se rompió el quórum.

Molestos, dijeron que Reyes ha cometido faltas graves a la independencia y la autonomía, y lo señalaron que es un traidor y le han perdido la confianza.

“Medios y audiencias fueron testigos de que en lugar de reanudar la sesión, el magistrado presidente huyó de su propio tribunal y de su pleno; evidencia que no tiene palabra y que no dice la verdad, ese es el problema, no ve por la institución, faltó su palabra, todos lo vieron”, dijo De la Mata en referencia a que en la sesión pública de hoy, Reyes aceptó un receso de 15 minutos y ya no volvió.

Previamente, en un ambiente de tensión, el magistrado presidente Reyes Rodríguez dijo públicamente que tres de sus compañeros le pidieron que renuncie al cargo, exigencia frente a la cual solicitó tiempo, a fin de responder el lunes próximo.

Ante la inconformidad de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes exigen la dimisión inmediata de su colega, "por pérdida de confianza", se decretó un receso de 15 minutos en la sesión pública de esta Sala Superior, el cual debió concluir a las 18:43, pero siguió el jaloneo tras bambalinas.

En cambio, a las 18:56 aparecieron de nuevo en la sala de pleno solo los tres magistrados opositores para reanudar la sesión, con la ausencia del magistrado presidente y la magistrada Janine Otálora, única aliada de Reyes.


Diferencias en el Instituto Nacional Electoral

Si en el máximo órgano jurisdiccional electoral del país las aguas están agitadas, en el administrativo (Instituto Nacional Electoral) la cosa tampoco es dócil, igualmente para intentar dominar los ámbitos de decisión y poder, aun cuando el proceso electoral 2023-2024 cumplió tres meses desde su inicio y faltan escasos seis para la elección.

La actual consejera presidenta, Guadalupe Taddei, llegó al cargo el 3 de abril pasado, junto con tres consejerías, y hasta ahora no le han sido aceptadas sus propuestas para la persona titular de la secretaría ejecutiva, el segundo puesto en importancia del INE, sólo por debajo del consejo general. Esta semana hizo una tercera sugerencia, el abogado Roberto Carlos Félix López, quien trabaja en el ámbito electoral desde 2002 y desde entonces ha escalado.

Sin embargo, Taddei todavía no tiene la certeza de que contará con los ocho votos necesarios, de los 11 posibles en el consejo. Hasta ahora, en decisiones cruciales, el rechazo se integra por un bloque de seis contra cinco consejeros.

La moneda está en el aire, pues persisten resistencias en apoyar a Taddei pero, por otro lado, el candidato sería una acción afirmativa, pues se asume como integrante del colectivo LGBTTTI, y tiene experiencia electoral de 20 años.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema