Encuentro de alto Nivel México-EU: Acuerdan evaluaciones periódicas de situación migratoria

La asociación es crucial para la prosperidad y la seguridad en ambos países: Blinken
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia y Eduardo Murillo

Después de casi dos horas y media, concluyó el encuentro de alto Nivel México-Estados Unidos, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. 

Al término de la reunión, la canciller Alicia Bárcena calificó del “excelente” el saldo, destacando que se acordó tener evaluaciones periódicas de la situación migratoria en la región; se habló de la necesidad de abordar las causas estructurales y preservar la relación económica, abriendo los pasos fronterizos.

La reunión comenzó con más de una hora de retraso porque los funcionarios estadunidenses –encabezados por el secretario de Estado, Anthony Blinken, y el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, – arribaron más tarde de lo programado. 

Al concluir el encuentro que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Estado, Antony Blinken, señaló en sus redes sociales que el resultado de estos trabajos fue bueno.

“La asociación entre Estados Unidos y México es crucial para la prosperidad y la seguridad en nuestros países y en todo el continente americano. Es bueno discutir estos temas y nuestros esfuerzos compartidos para reducir la migración irregular, con @lopezobrador_ hoy en la Ciudad de México”, señaló el funcionario estadunidense.

A su vez, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, afirmó que el encuentro fue excelente. “Siempre habrá retos, pero son las más oportunidades compartidas, afirmó el funcionario mexicano.

Bárcenas informó que “la reunión fue excelente, una reunión donde reafirmamos, amistad, compromisos, trabajo conjunto y algo muy importante es que ellos vinieron aceptando una invitación del presidente López Obrador, realmente respondieron en unas fechas como ustedes son complejas. Sin embargo, vinieron tres secretarios de Estado con su equipo. Fue una reunión muy importante”.

-¿Qué solicitaron los Estados Unidos?

-Nada en particular, o sea, simplemente refrendamos nuestro interés de seguir trabajando juntos, lo que sí vamos a hacer es un equipo de trabajo conjunto para reunirnos periódicamente, vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica, eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente.

Aunque más tarde habrá un comunicado conjunto del encuentro, Barcena dijo que se habló de la importancia de la relación económica de ambos países, de la importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros, es una prioridad, hablamos de la parte económica, también de las causas estructurales de la migración, “a nosotros nos interesa mucho ir a las causas”.

En sus redes sociales, la Cancillería detalló que el encuentro sirve “para dialogar sobre temas migratorios y de movilidad humana entre México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen un diálogo permanente y respetuoso basado en el reconocimiento de sus soberanías y para beneficio de ambos pueblos”.

La SRE difundió imágenes donde se observa a la canciller saludando a ambos funcionarios en la calle de Corregidora, a un costado de Palacio Nacional, antes de entrar a la reunión.

El tema central del encuentro fue la migración sobre el cual Estados Unidos ha expresado su preocupación por el creciente número de migrantes, lo que motivó la reciente llamada telefónica que el presidente estados Unidos Joe Biden hizo a López Obrador, acordándose, en principio, fortalecer la contención en la frontera sur, según informó en su momento el mandatario mexicano.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña