No veo en que me ha beneficiado AMLO; ''Telmex ya no es negocio'': Carlos Slim

El empresario señaló que sólo se le permitió participar en el tramo dos del Tren Maya
Foto: Pablo Ramos

Rocío González Alvarado

Carlos Slim, el hombre más rico del país, dijo que no ve en qué le ha beneficiado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Señaló que en telecomunicaciones sus compañías siguen compitiendo con “un brazo amarrado”, Teléfonos de México (Telmex) ya “no es negocio”; mientras en obra pública, la actual administración sólo le permitió participar en el tramo dos del Tren Maya.

Enfatizó que en telecomunicaciones, Telmex tiene más de una década sin pagar dividendos. Se debe a varias razones, por un lado, que la compañía no ha entrado al servicio de televisión abierta, y “la bomba de tiempo” que representan las pensiones.

Negó que se hayan beneficiado tampoco en obra pública. Dijo que sólo se le ha entregado participación en el 80 por ciento del tramo dos del Tren Maya. Otro par de carreteras, la de Mitla se le entregó desde que Felipe Calderón ocupó la presidencia. Y la de Vallarta-Las Varas se arrastra del gobierno Peña Nieto.

Añadió que más de la mitad de perforadoras que sus compañías tienen para rentar a Pemex, no se han usado. Y “nuestro amigo gobierno” lleva siete años sin autorizarle un proyecto de geotermia.

El empresario reconoció que tiene diferencias con el actual presidente, algunas se las ha mencionado en “discusiones cordiales”, pero otras las está “guardando para cuando salga”. En un balance dijo que “este gobierno fue uno de transición, ojalá que el gobierno que siga sea un gobierno de consolidación”.

Al ser cuestionado sobre el paquete de iniciativas presentadas enviadas al Congreso, consideró como algo positivo “que tengan diferencias” los tres poderes. “No era usual (...) había una influencia del Ejecutivo en el Judicial”, comentó. Dijo que ahora se ve una separación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación debe decidir y actuar conforme a ley, así que “si la ley no es justa, cambien la ley”.

Carlos Slim evadió una postura a favor o en contra sobre la eliminación de los organismos autónomos, en específico el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que se ha rehusado a que América Móvil, como actor preponderante, de servicios de televisión abierta, como sí se ha permitido a Televisa entrar a servicios de telefonía e internet.

No obstante, sí destacó la necesidad de que este tipo de organismos “sean autónomos”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

El organismo destacó resultados en salud, asistencia social y atención a adultos mayores durante informe de labores

Jairo Magaña

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Exigen medicamentos, especialistas y atención digna

La Jornada Maya

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Con más de 60 por ciento de los cargos directivos, el estado supera la media nacional en representación femenina

La Jornada Maya

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica

Las obras de Grupo Crío fueron cerradas tras detectar deforestación, contaminación y afectaciones a vestigios mayas en Kinchil

La Jornada

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica