Por reimposición de visa a mexicanos, AMLO descarta asistencia a Cumbre en Canadá

El mandatario expresó un reproche ''fraterno y amistoso'' a Justin Trudeau por la medida
Foto: Twitter @lopezobrador_

Alonso Olivares

Luego de que Canadá decidió reimponer el requisito de visa a los viajeros mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que su gobierno no romperá relaciones con el gobierno canadiense, pero expresó su reproche “fraterno y amistoso” al primer ministro Justin Trudeau por la medida.

Sin embargo, prácticamente sepultó la posibilidad de acudir a la próxima Cumbre de Líderes de Norteamérica, que se planea celebrar próximamente en Canadá, pero para la que no hay fecha definida.

Cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa matutina, López Obrador recordó que él intervino durante las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) ante el ex presidente estadunidense Donald Trump para que Canadá no se quedara fuera.

“Nosotros vamos a buscar opciones, alternativas, no podemos romper relaciones con Canadá ni con otros gobiernos, porque es muy bueno el intercambio económico, van trabajadores mexicanos a Canadá desde hace tiempo, entonces tenemos que actuar con prudencia, con serenidad”, dijo el mandatario.

“Si acaso un pequeño reproche respetuoso, fraterno, al primer ministro, porque nosotros les ayudamos, y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá participara en el tratado de Libre Comercio, porque el presidente Trump no quería, por diferencias que son naturales en la política, por discrepancias con el primer ministro Trudeau, no se llevaban bien”, agregó.

 

A partir de hoy Canadá solicita nuevamente visa a mexicanos

El gobierno de México confirmó que a partir de hoy, Canadá solicitará nuevamente visas a viajeros mexicanos.

“México ha sido informado que a partir de las 22:30 horas del día de hoy, 29 de febrero, Canadá incrementará los requisitos de viaje para las personas mexicanas. Las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadunidense vigente o de una visa canadiense en los últimos diez años. Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense”, señaló la Cancillería en un comunicado.

 

Pese a "calumnias" estoy dispuesto a cumplir ley electoral: AMLO

Aun cuando lo calificó como “calumnias”, el presidente López Obrador se dijo dispuesto a rectificar y cumplir con la ley electoral.

Esto frente al riesgo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pudiera incluirlo en el llamado catálogo de infractores electorales.

Ayer, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral determinó que durante su quinto informe de gobierno, el jefe del Ejecutivo incurrió en “promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda”.

Consideró que la decisión es injusta; e inclusive ironizó: “Ya vamos a empezar a hablar mal del gobierno. Es injusto, es que están muy molestos, pero le deberían echar la culpa como a 40 millones de mexicanos”.

Agregó: “Si cometí algún error estoy dispuesto a rectificar. Es más, no le hace que sea calumnia, de todas maneras cumplimos, porque ya me han calumniado”, señaló a pregunta en la mañanera de este jueves que se realiza en la estación Cancún-Aeropuerto del Tren Maya.

 

Sólo en casos de Estado se dialogaba con Zaldívar: López Obrador

López Obrador salió al paso y enfatizó que sólo “en casos de Estado” se dialogaba con el ministro Arturo Zaldívar cuando estuvo al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que sospechosos de un delito salieran de prisión; y descartó que se vulnerara por autonomía de los integrantes del Poder Judicial.

Así, respondió esta mañana a la polémica desatada tras sus declaraciones de la semana pasada en el sentido que en la época de Zaldívar como presidente del máximo tribunal “nosotros respetuosamente interveníamos”.

“Cuando sucedía eso y estaba el ministro Zaldívar, le teníamos confianza para decirle… no es que le iba yo a plantear: ‘Ayúdenos, porque están queriendo meter a la cárcel a este corrupto, no lo metan’. ¡Nunca! Era para casos así muy especiales de Estado que se decía: ‘Hable con el juez, pídale que evite el caso, nos va a meter en un problema.’”

Criticó que tras sus afirmaciones hechas la semana pasada, diversos sectores y muchos de los comunicadores que hacen análisis en medios se lanzaron para censurar los dichos e inclusive hubo quien equiparó esa situación con su desafuero. “Una exageración”.

Señaló que ahora que llegó la nueva presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña, “dice (que los jueces y magistrados) ‘son autónomos’. Claro que hay autonomía en los juzgados, pero hay una razón de Estado siempre, y de nación y desde luego, por encima está la libertad y la justicia”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza