Jessica Xantomila y Jared Laureles
Amnistía Internacional (AI) México condenó los actos de represión que se registraron en algunos estados en las manifestaciones feministas por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer, y exigió que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables.
En redes sociales, recordó que este tipo de protestas “están protegidas por el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica, reconocido desde 2020”. Sin embargo, resaltó que ya en otras ocasiones AI “ha constatado cómo distintas autoridades en México han respondido a este derecho con uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra las manifestantes”.
Ayer, medios de comunicación reportaron algunas agresiones contra mujeres, entre ellas en Zacatecas, Puebla, Colima y Nuevo León. Particularmente, según notas periodísticas y publicaciones en redes sociales, en el primer estado policías estatales violentaron el contingente cuando varias manifestantes se acercaron a las vallas metálicas ubicadas frente al palacio de gobierno, para arrojar piedras y bolsas de pintura.
Al respecto, la directora ejecutiva de AI México, Edith Olivares, enfatizó que “las autoridades deben dedicar sus esfuerzos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, y no a reprimir su derecho a la protesta pacífica, garantizado no sólo en leyes mexicanas, sino también en el derecho internacional de los derechos humanos que el gobierno se ha comprometido a respetar”.
Sigue leyendo:
– Que encuentren a las desaparecidas, demanda de manifestantes en 'Playa' en el 8M
– Cancunenses se unen a la lucha de las mujeres por sus derechos y equidad
– En Mérida tapizan Palacio de Gobierno ante marcha de mujeres por el 8M
– Comparar a Campeche en feminicidios con otros estados, es minimizar la lucha: Redmyh
– Marcha del 8M en CDMX: ''No somos botín político de nadie'', sentencian mujeres
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada