Las autoridades estatales estimaron que "más vale prevenir que lamentar" y ante la inminente marcha de mujeres programada la tarde de este viernes, cubrieron con maderas el Palacio de Gobierno y la zona lateral de la Catedral metropolitana.
Y es que, desde anteriores años, las caravanas de activistas y feministas, con motivo del Día Internacional de la Mujer, han terminado en pintas, grafiteadas y hasta en siniestros con fuego, en los emblemáticos edificios del Centro de esta capital yucateca.
En 2023, la zona lateral de la Catedral de San Ildefonso, que data del siglo XVI, fue intervenida, algo que no se había visto desde hace más de 50 años, cuando ocurrió una revuelta estudiantil en 1974.
Es por ello, que el gobierno del estado mandó a tapizar con maderas los pilares y columnas del Palacio de Gobierno (construido en el siglo XIX) y en la Catedral meridana.
También se bloquearon con placas de acero otros sitios emblemáticos de la capital yucateca, como el Monumento a la Patria, instalado en el Paseo de Montejo, de amplio reconocimiento nacional e internacional.
Incluso, en la llamada Plaza Grande de Mérida, el ayuntamiento mandó retirar las letras que dan el nombre de esta capital, intervenida también el año pasado.
La marcha de las mujeres está programada a las 18 horas la tarde, cuando se espera que la onda de calor sea más benigna para los ciudadanos, esto es que de 40 grados reduzca, por lo menos, a 36 o 34 grados Celsius.
Edición: Ana Ordaz
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe