Desde las 4 de la tarde de este viernes 8 de marzo comenzaron a agruparse decenas de mujeres en el Malecón Tajamar de Cancún para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una marcha por la lucha por los derechos de todas.
Carteles, paliacates verdes y morados, canciones, batucada, brincos y bailes formaron parte de esta marcha que se replicó en prácticamente todo el país.
Fue después de las 6 de la tarde cuando los diversos contingentes que conformaron la manifestación, entre ellos el de madres con infancias, mujeres trans y mujeres con discapacidad, comenzaron a marchar sobre avenida Bonampak para girar sobre la Nichupté hasta incorporarse a la avenida Tulum.
A la altura del puente peatonal de plaza Las Américas hicieron una primera parada para realizar un performance en el que se recostaron en el pavimento y permanecieron en silencio por varios minutos.
La marcha continuó al grito de consignas como: “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, “¡Alerta, alerta, alerta!”, “¡El Estado opresor es un macho volador!”, “¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigas!” y “¡Si tocan a una, respondemos todas!”.
Poco después de las 7:30 de la noche arribaron a la Glorieta del Ceviche, donde realizaron iconoclasia y representantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia dieron voz a las desaparecidas pero en lugar de un pase de lista ofrecieron el micrófono a las madres.
"Gracias por alzar, la voz por mi hija, ella es Mariel, la busqué por 40 días, ya la encontré, me la llevo a casa, pero exijo justicia por ella y por todos los desaparecidos, no solamente del estado de Quintana Roo, sino de todo el país, de todo el mundo. Ninguna madre merece estar aquí llorando por su hijo y menos en este día. Hoy identifiqué el cuerpo de mi hija y con el dolor de mi corazón me la llevo hoy", dijo la madre de Mariel, joven que desapareció en Playa del Carmen.
También estuvo presente una joven que tiene dos hermanas desaparecidas en diferentes momentos y a quien este día le informaron que una de ellas fue ya encontrada sin vida.
Alrededor de las 8 de la noche los contingentes llegaron al palacio municipal, donde leyeron un pronunciamiento para denunciar la violencia que daña particularmente a las mujeres, exigieron políticas públicas que atiendan y respeten las diversidades, y que se atiendan las desigualdades.
Varias víctimas de abuso, violaciones y falta de justicia compartieron sus historias, muchas alzando la voz por primera vez a muchos años de haber sido violentadas, dando paso al concierto feminista preparado para la conmemoración de esta fecha.
Sigue leyendo:
-Que encuentren a las desaparecidas, demanda de manifestantes en 'Playa' en el 8M
-En Tulum, mujeres exigen alto a la violencia de género
-Miles de mujeres se movilizan en el mundo por el 8M: Fotos
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada