Este viernes a las 18 horas se realizará la marcha conmemorativa al 8M en Campeche, aquella en la que grupos llaman a los actos no vandálicos para demostrar el enojo y el desacuerdo ante la inacción de las autoridades y en contra de “machismo” opresor que no les da el lugar correspondiente en la actual sociedad cambiante.
Para Estela Reyes Melo, quien aclaró que la postura oficial de la Red de Mujeres y Hombres con una Opinión de Género (Redmyh), la cual encabeza, será días posteriores a la marcha y añadió que comparar las estadísticas del estado con otras entidades, y decir “en Campeche no pasa nada, es tranquilo”, es un acto más de violencia, pues minimiza la lucha de año tras año para hacer notar la desigualdad entre hombres y mujeres.
“Hace días escuché un comentario desafortunado, del gobierno que sea, no podemos comparar los números de Campeche con otras entidades, pues los factores demográficos, económicos, sociales y demás son diferentes y claro que marcan una nota le diferencia, por ejemplo, con entidades las demás entidades de la península de Yucatán”, dijo con respecto a una expresión de la gobernadora Layda Sansores San Román en el pasado Martes del Jaguar.
Destacó que “este gobierno tiene algunos pendientes con el feminismo y las mujeres, sobre todo en los términos de acceso a la justicia para las mujeres, pues seguimos observando dilación y revictimización en los organismos de procuración de justicia, pues las carpetas de investigación se atrasan por términos Jurídicos y diversos motivos ajenos a las víctimas”.
Actualmente, señaló que no tienen casos nuevos pero sí algunos seguimientos desde el 2023, sin embargo, afirmó que este año se han presentado casos de violencia contra las mujeres y de feminicidios, mismos a los que hicieron un llamado a las víctimas y a las familias para acudir a la Redmyh para recibir orientación, pues los casos deben llevar un proceso sí o sí.
Lee: Aumentan denuncias de violencia contra mujeres: Centro de Justicia de Carmen
En este sentido, hizo un llamado al gobierno del estado y a los municipales, a cumplir con los pendientes respecto a las advertencias del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en cuanto a los 18 puntos por atender desde la última revisión a la Información respecto al estado, cuando Carlos Miguel Aysa González fue gobernador y de los cuales pocos han sido resueltos.
Este viernes, esperan un contingente nutrido, de madres solteras para levantar la voz contra deudores alimenticios, de adultas mayores que darán testimonio a una vida de ataduras y violencia, de integrantes de la Mercadita Feminista contra la violencia económica, y más, todas pidiendo igualdad, respeto y cero violencia.
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada