Aurturo Sánchez Jiménez
Las autoridades judiciales de Israel determinaron este jueves que el ex diplomático mexicano, Andrés Roemer, acusado en México de violación y abuso sexual, puede ser extraditado.
Sobre Roemer pesa una solicitud de extradición de México, que debe aún ser autorizada por el gobierno de Benjamín Netanyahu y firmada por el ministro de Justicia de Israel para hacerse efectiva. El Ministerio de Justicia no dijo inmediatamente cuándo podría ocurrir eso, de acuerdo con agencias.
Roemer había sido detenido en octubre de 2023 por la policía israelí, tras dos años y medio de refugiarse en aquel país, donde permanece prófugo de la justicia mexicana. En enero pasado, fue puesto en libertad luego de que las autoridades de Israel consideraron que no se trata de un individuo peligroso.
En mayo de 2021, un juez libró la orden de aprehensión a petición de las autoridades mexicanas por los delitos de abuso sexual y violación.
Si bien no hay tratados de extradición entre México e Israel, las autoridades mexicanas han solicitado la extradición de Roemer con base en la “reciprocidad” y la cooperación bilateral.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, autoridad que requiere a Roemer en México, ha señalado que tiene abiertas 11 carpetas de investigación en su contra por posibles agresiones sexuales.
Notas relacionadas:
-México presenta a Israel tres solicitudes de extradición contra Andrés Roemer
Edición: Mirna Abreu
Alfredo Durazo aseguró que habrá reparación integral de daños para las familias afectadas
Efe
La inversión total asciende a más de 17 mdp, financiada con recursos propios del Gobierno del Estado
La Jornada
La tenista, que lleva una temporada de resultados existosos, ha sido blanco de acoso en redes sociales
La Jornada
Pobladores piden a la empresa petrolera informar sobre las acciones para prevenir un nuevo accidente
La Jornada Maya