México bate récord de exportaciones a EU en primer bimestre

Se mantiene como principal socio comercial del vecino del norte
Foto: La Jornada

Braulio Carbajal

El valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cerraron el primer bimestre de 2024 en niveles sin precedentes para un periodo similar desde que existen registros (1993), lo que ayudó a que México se mantuviera como el principal socio comercial —medido por la suma de exportaciones e importaciones— de la mayor potencia económica del mundo.

Cifras de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos revelaron este jueves que los envíos de México a ese país entre enero y febrero de este año tuvieron un valor de 78 mil 286 millones de dólares, un incremento de 7.7 por ciento en comparación con los 72 mil 669 millones de dólares de un año antes.

En lo que respecta a las importaciones de México desde EU, éstas cerraron los dos primeros meses del año en un nivel de 53 mil 263 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.6 por ciento frente a los 51 mil 895 millones de igual lapso de 2023.

De esta forma, la balanza comercial entre ambos países, es decir, la diferencia entre las exportaciones y las importaciones, arrojó un superávit de poco más de 25 mil millones de dólares a favor de México, lo que significa que las ventas a EU fueron superiores respecto a las compras que se hicieron a ese país.

 

Mantiene sitio de honor

De acuerdo con la Oficina del Censo, en los dos primeros dos meses de 2024 México se mantuvo como el principal socio comercial de EU, con un intercambio total (exportaciones más importaciones) 131 mil 550 millones de dólares, monto sin precedentes que equivale a 16 por ciento del comercio mundial estadunidense.

Al cierre de los dos primeros meses del año, el segundo lugar entre los mayores socios comerciales de EU fue ocupado por Canadá, con un intercambio de 121 mil 500 millones de dólares, que representó el 14.7 por ciento del comercio de EU, mientras que China quedó en un tercer lugar con 91 mil 800 millones de dólares, igual al 11.1 por ciento del total.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter