INE aclarará supuesta cancelación de solicitudes para votar en el extranjero

El instituto refirió que únicamente excluyó de la lista nominal las peticiones "inconsistentes"
Foto: Cristina Rodríguez

Jessica Xantomila y Lilian Hernández

Después de que en redes sociales se han difundido diversas denuncias de mexicanos residentes en el extranjero que aseguran que recibieron correos electrónicos en los que el Instituto Nacional Electoral (INE) les notificó, sin mayor explicación, que sus solicitudes de registro para votar en la jornada del 2 de junio fueron calificadas como improcedentes, el órgano comicial aseguró que atenderá las dudas para su pertinente aclaración.

No obstante, también refirió que se excluyó de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) los casos en los que se detectaron “inconsistencias” en las solicitudes y documentación presentadas.

Explicó que para dar “certeza, solidez y confiabilidad” a la LNERE, realizó una revisión “minuciosa” de 42 mil 436 solicitudes de registro, y como consecuencia, “se determinó la improcedencia de 39 mil 724, equivalentes al 0.04 por ciento de la Lista Nominal Nacional”.

Así, indicó que la LNERE quedó conformada por un total de 187 mil 388 registros.

El INE detalló que de los más de 39 mil que bajaron, 18 mil 203 tiene que ver con irregularidades en la firma, como que fueron ilegibles, fotocopias en lugar de signatura autógrafa o falta de coincidencia con la de la Credencial para Votar (CPV).

Además, 12 mil 574 se excluyeron por incumplimiento en los requisitos, 8 mil 86 por registros con múltiples irregularidades y 861 por irregularidades en el comprobante de domicilio, ya sea alteración de datos, que eran apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y que no cumplen con la vigencia requerida.

El INE aclaró también que la personas mexicanas cuyo registro resultó improcedente sí podrán votar en territorio nacional con CPV tramitada en México, o bien, en las casillas especiales que se instalarán en las 23 sedes consulares con credencial tramitada en México o en el extranjero.

Indicó que en caso de preferir otra modalidad de sufragio,las personas pueden comunicarse a sus canales oficiales como INETEL o enviar correo a [email protected] a más tardar el 5 de mayo para aclarar su situación y solicitar su registro en la lista nominal del electorado en el extranjero en la modalidad específica que habían elegido.

 

Sigue leyendo: 

Falla técnica del cronómetro no tuvo afectaciones sustanciales en debate: INE

Celebra AMLO resolución del INE de no prohibir difusión de mañaneras

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón