Foto: María Luisa Severiano

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

La sesión del Senado no pudo llevarse a cabo por falta de quórum. A Morena y aliados les faltaron dos legisladores para conformar la mitad más uno de los votos requeridos y la oposición decidió “hacer el vacío”, no pasar lista pese a que estaban presentes, sin importar que el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, esperara casi tres horas y debiera al final retirarse sin recibir la Medalla de Honor Armada de México.

La presidente del Senado, Ana Lilia Rivera, calificó como “bochornoso” lo sucedido y cerca de las tres de la tarde, en que tenían certeza de que no iban a llegar más legisladores guindas y aliados, desde el pleno ofreció disculpas al almirante Ojeda Durán, quién debió recibir el galardón en sesión solemne programada para el mediodía.

Rivera convocó a sesión para mañana en que esperan llevar a cabo dos, una matutina y otra vespertina, para subir a primera lectura en la primera los dictámenes con las reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía, propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador. y que son precisamente las que la oposición quiere impedir que se aprueben.

El coordinador del PAN, Julen Rementería, aseguró que no se trata de una falta de respeto al almirante Ojeda Durán, y la decisión de no pasar lista fue a dejar constancia de su rechazo a las reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía, que Morena puede aprobar con su mayoría simple, toda vez que son “un exceso” y se violan derechos de los mexicanos.

A Morena y sus aliados les faltaron 10 de sus integrantes, dos de ellas Marrcela Mora y Gabriela Benavides, del PVEM, están en Estrasburgo, en un viaje de trabajo. Faltaron Ifigenia Martínez

Imelda Castro, que venía de Sinaloa y tuvo problemas con su vuelo; Maribel Villegas; Verónica Camino, que realiza actividades electorales junto con Jorge Carlos Marín, del Verde; así como Martha Guerrero.

Esta última aseguró que llegaría, pero no lo hizo, pese a que estaba en Toluca. Fueron varias horas de espera, Citlallli Hernández llegó de prisa cerca de las tres, pero al final el tablero económico sólo registraba 63 votos. La presidente del Senado, Ana Lilia Rivera, comentó que se sancionará a quienes faltaron sin justificación.

 

Ley de amparo y de amnistía 

Las modificaciones a la Ley de Amparo son precisamente para evitar que jueces y magistrados puedan frenar, a través de la suspensión provisional, leyes aprobadas por el Congreso, sin antes resolver sobre el fondo del asunto, como han hecho con la reforma eléctrica. 

Los cambios a la Ley de Amnistía van encaminadas a otorgar al presidente de la república la facultad de amnistiar a personas sentenciadas o en proceso de serlo por cualquier delito, a cambio de que proporcionen información que sea útil para resolver casos de interés para el Estado, como Ayotizinapa.

Desde el pasado miércoles en que se aprobaron en comisiones las reformas, la oposición rompió el quórum en la sesión del pleno, en que se pretendía dejar en primera lectura los dos dictámenes y ayer, según lo declaró la panista Kenia López Rabadán, repitieron la estrategia.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario