Senado aprueba creación del Fondo de Pensiones del Bienestar

Votaron 70 legisladores a favor, 43 en contra y dos abstenciones
Foto: Fernando Eloy

El Senado de la República aprobó la madrugada del viernes en lo general y lo particular la minuta con las reformas a diversas leyes que crean el Fondo de Pensiones para el Bienestar y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.

Así, la controvertida reforma concluyó su proceso legislativo después de nueve horas de un acre debate y pese a la estrategia de los opositores de hacer tiempo, de intentar romper el quórum durante la discusión de las reservas a diversos artículos de la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Estado, la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y otras modificaciones legales.

Fueron casi nueve horas de un acre debate, caracterizado por la confrontación entre el grupo de Morena y la oposición, en el que los guindas defendieron la creación de ese Fondo de Pensiones para el Bienestar y legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural insistieron en que el gobierno federal sólo pretende confiscar y apoderarse de los 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas durante más de diez años de trabajadores de más de más de 70 años.

Al final, Morena y sus aliados lograron sumar la mayoría simple necesaria y la minuta proveniente de la Cámara de Diputados pasó con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, luego de cuatro horas de debate en una segunda sesión este día, en que los Morenistas defendieron esa reforma encaminada, recalcaron, a garantizar pensiones dignas para los trabajadores que comenzaron a cotizar luego de la privatización de las pensiones.

Los opositores reiteraron tanto en las discusión en lo general como en la de artículos reservados que el gobierno federal va a robar los ahorros de los trabajadores para utilizarlos en las campañas electorales y los morenistas ,entre elllos Mónica Fernández Balboa y Omar Holguín respondieron que son sólo mentiras, porque en realidad lo que defienden es el interés de los banqueros y empresarios dueños de las Afores que ahora se benefician al “jinetear” esos 40 mil millones de pesos.

“ Esta reforma no pretende robar los ahorros de nadie, sólo se administrarán las cuentas inactivas o sin reclamar de 70 años o más, estas cuentas inactivas representan el 5.5 por ciento del total de las Afores”, resaltó la coordinadora del PT, Alejandra León Gastélum.

Recalcó que “ en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, sus cuentas son imprescriptibles”.

El gobierno sólo puede tocar esos recursos para un fin, que es mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos. Si prefieren que se sigan beneficiando con ello las afores, los banqueros, ¡díganlo!”, expuso a su vez el senador del guinda, Ernesto Pérez Astorga.

Sin embargo, la priísta Beatriz Paredes resaltó que “se considera a millares de trabajadores como objeto, que confisca, que engaña, porque no se garantiza el que esto recursos vayan a los trabajadores porque no hay transparencia, porque no hay consistencia, porque no hay una reforma estructural del sistema de pensiones”.

Presentó incluso una reserva para modificar el artículo primero transitorio de la reforma y a fin de que en lugar de los 60 días que se dan de plazo al ejecutivo federal para expedir el decreto con los lineamientos con que operará el Fideicomiso público operado por el Banco de México que administrará el Fondo de Pensiones del Bienestar, el plazo se amplíe a 120 días y en ese lapso buscar a cada uno de los dueños de las cuentas inactivas, para notificarles de los recursos con que cuentan.

La reserva, al igual que otras 47 presentadas se rechazaron por la mayoría de Morena y sus aliados.

 

Sigue leyendo: Senado aprueba reformas a la Ley de Amparo y Amnistía: Ve cuáles son los cambios

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste