Ángel Bolaños
El Gobierno de la Ciudad de México entregará a la próxima administración finanzas mucho más sanas de las que recibió en 2018, así como disponibilidad presupuestaria y financiera que permitirán, desde el primer día en funciones, realizar “de manera inmediata y sin demora” acciones y programas que den viabilidad al proyecto que resulte ganador en la elección del 2 de junio, señala el Informe de la Cuenta Pública 2023 que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) entregó al Congreso capitalino para su revisión.
El documento agrega que esto se da con el cumplimiento de los compromisos y metas planteadas en el Programa de Gobierno 2019-2024.
El informe, que será revisado por la Auditoría Superior de la Ciudad de México, órgano de fiscalización del Congreso capitalino, resalta un incremento en los ingresos de la ciudad en 2023 de 5.4 por ciento, al alcanzar 297 mil 493.6 millones de pesos.
Entre los factores a los que atribuyó dicho desempeño resaltó un destacado crecimiento de la economía de la ciudad que se ha reflejado en diferentes sectores por arriba de la media nacional, lo que contribuyó, además, a generar empleos y ubicó a la Ciudad de México como la entidad federativa que más puestos de trabajo aportó a nivel nacional, así como a fomentar la inversión local y extranjera y a fortalecer las situación financiera de las personas y las empresas.
Otro factor fue una gestión efectiva de los recursos de la ciudad con una política de gasto orientada a ofrecer soluciones a las demandas y necesidades ciudadanas, principalmente de los grupos más vulnerables, basada en los principios de innovación, sustentabilidad, igualdad, honestidad y gobierno abierto, con un balance presupuestal sostenible, así como una política tributaria centrada en facilitar el pago de impuestos de los contribuyentes y evitar la evasión y elusión fiscales.
La estimación de ingresos y egresos que aprobó el Congreso local fue de 248 mil 415 millones 83 mil 383 pesos. El informe señala que al cierre del ejercicio se registró un gasto neto de 289 mil 90.2 millones de pesos.
Se reportaron recursos de libre disposición por 32 mil 940 millones de pesos que, entre otras acciones, permitieron asignar recursos adicionales al Metro, al Sistema de Aguas, enfrentar problemas históricos en el pago de pensiones con transferencias a las cajas de previsión, así como Fideicomiso para la Reconstrucción y el Instituto de Vivienda, a proyectos de infraestructura de la ciudad, así como para el servicio de la deuda a fin de hacer frente a un déficit en la asignación prevista y solventar el comportamiento volátil de las tasas de interés, entre otras, que en conjunto sumaron 19 mil 550.9 millones de pesos.
Edición: Emilio Gómez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada