Emir Olivares y Alonso Urrutia
El magisterio disidente fue enfático: será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien defina si los niños del país se quedan o no sin clases.
Tras más de tres horas de reunión en Palacio Nacional con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los docentes mantuvieron el llamado al paro nacional a partir del próximo 15 de mayo.
Lee: La CNTE se va a paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo
“Depende de él que puede definir y puede decir que los niños de las escuelas de todo el país no se queden sin clase. Si él resuelve, nosotros no tendremos por qué estar saliendo a las calles a exigir”, afirmó en entrevista la secretaria general de la sección 18, en Michoacán, Eva Hinojosa Tera.
Comentó que pese a las negociaciones con el gobierno federal, aún están pendientes la derogación de las reformas educativas y la ley del Issste, así como la reinstalación de docentes.
“El paro estalla el 15 de mayo y obviamente que si él resuelve en ese momento, el 16 que recibe el pliego petitorio que ya lo conoce, y efectivamente él puede detener el paro, se soluciona, se soluciona la reforma educativa de 2019, se soluciona la Ley del Issste de 2019, dejó alguna iniciativa y un compromiso”, comentó la lideresa sindical.
Además del inicio del paro, la CNTE realizará el 15 de mayo, Día del Maestro, una marcha y un plantón indefinido en el Zócalo capitalino.
Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, dijo que la próxima reunión con el presidente será el 16 de mayo.
“El 16 de mayo por la mañana va a recibirnos, va a recibir el pliego petitorio, va a definir el esquema de atención a las demandas que desde el 1 de mayo ya lo entregamos aquí formalmente, pero se comprometió a que ese día nos recibe para que le entregamos el pliego petitorio en mano”.
Agregó que en segundo lugar, el mandatario “plantea que respeta la movilización de los maestros, de la coordinadora, que no habrá represión como lo que apenas estamos componiendo, porque hoy trajimos casos de maestros asesinados durante las protestas del 2013-2016 contra la reforma anterior, situaciones de cesados, que está un proceso de reinstalación”.
El líder de la sección 9 en la Ciudad de México convocó a sumarse a la marcha del 15 de mayo que partita a las 9 de la mañana de la Normal Superior, en el Metro San Cosme, hacia el Zócalo.
No dejes pasar: AMLO-CNTE: diálogo saludable
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada