La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a las autoridades judiciales mexicanas a investigar de manera “diligente y exhaustiva” el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa Bustos, ocurrido el 26 de abril en Morelos, y del locutor Martín Antonio Olivier Rodríguez, el 7 de mayo en Puebla.
Lee: Asesinan a periodista Roberto Figueroa en Morelos
Instó a dar con los responsables y evitar que estos crímenes queden en la impunidad. “Esto supone la identificación y el agotamiento de todas las hipótesis criminales posibles que vinculen los asesinatos con el ejercicio profesional de las víctimas”, apuntó.
Recordó que el asesinato de periodistas “es la forma más extrema de censura” y vulnera el derecho a la libertad de expresión tanto en su dimensión individual como colectiva, pues genera un efecto amedrentador y de silenciamiento en sus pares, y afecta además el derecho de las personas y las sociedades a buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo.
En un comunicado, la relatoría de la CIDH señaló que Figueroa Bustos fue secuestrado en la mañana del viernes 26 de abril, y pese a que sus familiares pagaron el rescate, el periodista fue hallado muerto al interior de un vehículo en el poblado de Coajomulco, en Huitzilac, Morelos.
Respecto a Olivier Rodríguez indicó que fue reportado como desaparecido por sus familiares la noche del lunes 6 de mayo, y su cuerpo fue hallado el martes 7 de mayo, abandonado en un taxi y con signos de violencia.
La relatoría refirió que de conformidad con el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, “es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada