Rechaza CIJ la petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador, tras asalto a la embajada

Aún no termina el juicio, dice AMLO al conocer la decisión del órgano de la ONU
Foto: Afp

Arturo Sánchez Jiménez

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó este jueves la petición de México de dictar medidas provisionales contra Ecuador en la demanda presentada por el Estado mexicano por el allanamiento de la embajada en Quito.

El órgano judicial más importante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró que no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplen las condiciones para dictar las medidas.

En una sesión pública del organismo transmitida por internet, el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam, leyó la resolución de la Corte, que cree que las seguridades otorgadas por el Estado de Ecuador son por ahora suficientes para garantizar la inviolabilidad del edificio de la embajada mexicana.

“La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales”, dijo Salam.

Sin embargo, subrayó la importancia fundamental del principio inscrito en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de la inviolabilidad de las embajadas.

“No hay pre requisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviabilidad de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia "las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito”, señaló.

México solicitaba a la Corte que "garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión".

También, exigía que el gobierno de Daniel Noboa autorizara al gobierno mexicano a vaciar la sede diplomática y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que garantice que no se adopte ninguna medida que pueda perjudicar los derechos de México en relación con cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo; y que se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la controversia ante este tribunal.

 

Reconoce CIJ que inviolabilidad de locales diplomáticos es absoluta: SRE

Pese al rechazó de la CIJ a otorgar las medidas provisionales que le solicitó México el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, considera que el gobierno mexicano obtuvo dos victorias: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país.

México, dijo Celorio en un video difundido por la SRE, no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, pero “sí recibe lo que estaba buscando, un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país”.

“Primero, y lo más importante, es que la Corte reconoce, recuerda y hace un llamado a reconocer que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta, lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en las relaciones diplomáticas, la relación entre los países”, dijo el responsable del equipo jurídico detrás de la demanda mexicana contra Ecuador.

“Segundo, Ecuador hizo declaraciones unilaterales que la Corte considera que son jurídicamente vinculantes, es decir, hay un compromiso de Ecuador ahora para no ingresar a nuestras embajadas”, agregó. “La credibilidad de Ecuador está en juego ahora, porque si lo llegara a hacer, no solo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo”.

 

Aún no termina el juicio dice AMLO

López Obrador minimizó la determinación que en primera instancia tomó la CIJ y  aseguró que “todavía no termina el juicio”.

En la mañanera de este jueves, se interrogó a López Obrador sobre el fallo de la CIJ anunciado hace unas horas desde su sede en La Haya, ante lo que sólo respondió: “Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la embajada”.

Subrayó que no hay confianza de su gobierno para que el de Ecuador proteja el inmueble en el que se asienta la embajada mexicana en Quito.

“No tenemos mucha confianza, pero yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México en ese país. No le tenemos confianza al gobierno de Ecuador, pero sí al pueblo”, por lo que remarcó que el conflicto no es con los ciudadanos ecuatorianos, sino con la administración de Noboa.

Se le preguntó además si tras esta primera resolución de la CIJ —el juicio podría prolongarse por más de un año—, hay confianza que se concluya el proceso en favor de México.

“Yo pienso que sí y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional”.

Cuestionado sobre las declaraciones recientes de Noboa en el sentido que está dispuesto a retomar el diálogo con México, López Obrador rechazó la idea: “Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país. Esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver, todo a través de la Corte”.

Agregó que al gobierno de Ecuador tampoco le ha importado dar respuesta a las peticiones para cumplir con el asilo al ex vicepresidente Jorge Glas, que se refugiaba en la embajada de México y fue por su aprehensión que se dio el asalto a la sede diplomática.

 

También te puede interesar: 

-Presenta México ante CIJ argumentos sobre violaciones de Ecuador

-Ecuador demanda a México ante la CIJ por asilo a ex vicepresidente Glas

-Buscamos ante CIJ que ningún país violente el derecho internacional: AMLO

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1