Movimiento Ciudadano no tuvo la culpa por tragedia en evento de Máynez en NL: AMLO

El presidente envió pésame a familiares de los fallecidos en caída de templete en San Pedro Garza García
Foto: Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos ocurridos la noche del miércoles en San Pedro Garza García, en la zona conurbada de Monterrey, durante un evento político donde se encontraba el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y afirmó que el partido Movimiento Ciudadano no tuvo la culpa de la tragedia sucedida.

 

Lee más: Colapsa templete durante evento de Máynez en Nuevo León; confirman nueve muertos: Video

 

Informó que hasta el momento se tiene la información que nueve personas perdieron la vida, entre ellos un niño, e informó que los heridos “están siendo atendidos desde anoche”. También envió su pésame a los familiares de los fallecidos y su solidaridad a Movimiento Ciudadano.

“Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos”, dijo el presidente.

El mandatario apuntó que "se está actuando, está la Sedena, está Protección Civil, de manera muy especial la clínica del Seguro Social que está más cercana a donde sucedieron estos lamentables hechos es la que ha estado atendiendo a las personas lesionadas", además, mostró el reporte enviado por el titular del IMSS, Zoé Robledo.

 

 

Si podemos tenemos que ayudar, dice AMLO sobre acuerdo eléctrico con Belice

López Obrador respondió a las críticas lanzadas desde diversos sectores por el acuerdo que tomó con Belice en el que se concretó que México suministrará energía eléctrica a esa nación vecina.

“Estamos hablando de un pueblo hermano, vecino, que lo necesita y la cantidad que se tiene convenida entregarles es verdaderamente mínima. Pero ahí ven a estos que se quejan de apapacho, de falta de apapacho —en alusión a recientes declaraciones del escritor Héctor Aguilar Camín— haciendo un escándalo. ¡Es un escándalo! Nosotros tenemos que ayudar, si podemos, ¿por qué no ayudamos a otros seres humanos si nosotros pertenecemos al partido de la fraternidad universal?”, planteó.

En la mañanera de este jueves, y sin pregunta de por medio, el mandatario se refirió al acuerdo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, y remarcó que se cumplirá con el mismo.

“Ahora todo lo distorsionan, todo. Hablé de que estábamos cumpliendo un acuerdo que teníamos con Belice e hicieron un escándalo. Un acuerdo que tenemos con Belice para ayudarlos y que no les falte energía eléctrica”.

 

Este gobierno apapacha a todos pero primero a quienes más necesitan: AMLO

López Obrador sostuvo que en su gobierno “se apapacha a todos, pero primero a los que más necesitan, no a los que se acostumbraron a vivir con excesos, que se daban vidas de opulencia". 

De esa forma, el Ejecutivo federal respondió en su conferencia mañanera a los señalamientos del escritor, Héctor Aguilar Camín, quien se quejó de que en gobiernos anteriores había apoyos para la cultura y hasta  "apapachos" y por ello, entre otra razones, junto con un grupo de intelectuales decidieron respaldar a la candidata de la oposición a la Presidencia de la República.

El presidente López Obrador resaltó que desde el gobierno de Salinas de Gortari este grupo de intelectuales tenían influencia en las universidades públicas, en la Secretaría de Educación Pública, en la de Desarrollo Social.

“Eran completamente influyentes y mantienen aparatos burocráticos, contrataban, técnicos y profesionales, tenian el control del CIDE y del Colegio de México, de la UNAM, de todas las universidades públicas. Le costaban muchísimo al pueblo."

Pero “estos apapachos le costaban mucho” al erario, recalcó e insistió en que desde ese grupo y otros están instrumentado una campaña sucia en su contra en la que se le califica de comunista populista y una serie de falsedades, ya que la mayoría son comentaristas de radio y televisión.

Son los que propagan, por ejemplo, que se va a reformar la Constitución para eliminar la propiedad privada, aunque se refieren a un artículo que no existe en la Carta Magna, dijo. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Protestas en Argentina dejan saldo de 16 estudiantes detenidos; los acusan de ''terroristas''

Los presos fueron llevados a una prisión de alta seguridad; gobierno realiza "ciberpatrullaje"

La Jornada

Protestas en Argentina dejan saldo de 16 estudiantes detenidos; los acusan de ''terroristas''

Se trata de la participación, no de la vinculación

Editorial

La Jornada Maya

Se trata de la participación, no de la vinculación


Cecilia Patrón, alcaldesa electa, reconoce a padres de familia en su día

Llamó a sus seguidores a manifestar su cariño vía redes sociales

La Jornada Maya

Cecilia Patrón, alcaldesa electa, reconoce a padres de familia en su día