Quintana Roo y Yucatán, entre los estados con mayor migración interna

Campeche tuvo un efecto contrario, parte de su población dejó la entidad, reveló Enadid
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Quintana Roo y Yucatán están en los primeros lugares con el tercer y séptimo sitio, respectivamente, con mayor crecimiento por migración interna, es decir, gente que llega de otros estados a vivir; mientras que Campeche tuvo un efecto contrario, parte de su población dejó la entidad, informa la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) correspondiente al período 2018-2023. 

Los dos estados con mayor crecimiento fueron Baja California con 3.8 por ciento y Baja California Sur con 3.2, después está Quintana Roo con 2.8 y ya en el séptimo lugar está Yucatán con 1.5 por ciento. Campeche está en el rango negativo con una baja de 5.5 por ciento.

Las causas principales para la población migrante interna reciente son: reunirse con la familia, con 37.7 por ciento; cambio u oferta de trabajo, con 13.9; casarse o vivir con la pareja y la búsqueda de trabajo, ambos con 10.6 por ciento.

La entidad que más registró la salida de su población fue la Ciudad de México, con 3.1 por ciento, detalla el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Otro aspecto que midió el Inegi fue la migración hacia otros países, ahí las entidades que menos expulsaron población al extranjero fueron Baja California Sur con 0.2 por ciento, Campeche 0.4, Quintana Roo 0.5 y Yucatán 0.5  por ciento.

La Enadid 2023 estimó que alrededor de 1.2 millones de personas emigraron del país, 459 mil personas más que entre 2013 y 2018 (760 mil). 

De esta población emigrante internacional, 78.5 por ciento correspondió a hombres y 21.5 por ciento a mujeres, y del total de la población emigrante internacional estimada para el periodo de 2018 a 2023, 87.9 por ciento lo hizo a los Estados Unidos, 6 por ciento a Canadá y a España, 1.3 por ciento.

Las principales entidades de origen de las personas migrantes internacionales para el periodo 2018 a 2023 fueron Veracruz, Guanajuato y Oaxaca. 

 

Sigue leyendo:

-Migrantes, la ''columna vertebral'' de la economía de EU: expertos

-Crece el número de mujeres en América Latina que migran en busca de trabajo: OIT

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón