Escaneando el código QR de tu INE puedes resolver tus dudas antes de ir a votar: Aquí te contamos

Consulta dónde se ubica tu casilla y si tu credencial sigue vigente
Foto: Notimex

Algunas preguntas frecuentes de los electores antes de ir a ejercer su sufragio el 2 de junio son en qué casilla les toca votar o si su credencial, emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), sigue vigente. Gracias a la modernización que ha tenido este documento, las respuestas contenidas dentro del mismo en un código QR.

 

Foto: INE

 

Estos códigos de barras bidimensionales, que deben ser leídos por dispositivos inteligentes como celulares o tabletas, codifican información importante sobre en qué municipio, ciudad, casilla y hasta página del cuadernillo de la Lista Nominal de Electores están los ciudadanos registrados para emitir su voto.

De igual manera, al escanear dicho recuadro tendremos acceso a la base de datos de las candidatas, candidatos; consultar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Cómputos Distritales, cuando el INE empiece a recopilar los resultados.

 

 

Foto: INE

 

Cinco pasos cruciales para sacar la ‘magia’ del QR

Desde los modelos ‘D’ de las credenciales válidas y vigentes para votar, expedidas por el INE a partir de 2008, estas cuentan con un código QR en el ángulo superior derecho. Éste es el primer paso a seguir para poder ubicar la casilla correspondiente y más datos de utilidad.

Luego de escanear el código referido, es necesario validar el captcha que solicita el portal del árbitro electoral, con la finalidad de validar que el usuario es humano y no un ordenador que intenta acceder a una cuenta con datos sensibles.

Con ello, los usuarios pueden ingresar a los Servicios Integrales para la Ciudadanía-INE (Sicine) correspondientes a los Procesos Electorales Federales 2023-2024, mismos que contienen lo referente a ubicar casillas, consulta del PREP y los datos sobre los candidatos.

El día 29 de mayo concluyeron las campañas correspondientes al proceso electoral 2023-2024, que iniciaron desde el viernes 1 de marzo. Partidos y candidaturas presentaron sus propuestas en busca de alguno de los 629 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio; la Presidencia y el Congreso de la Unión, con 500 diputaciones y 128 senadurías.

De igual forma se renovarán ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno y 16 alcaldías en la Ciudad de México, mil 98 diputaciones locales; mil 802 presidencias municipales; mil 975 sindicaturas; 204 concejalías; 14 mil 560 regidurías; 22 presidencias de juntas municipales; 88 regidurías de juntas municipales; 22 sindacaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad.

 

Sigue leyendo:

Conoce los delitos electorales y dónde puedes denunciarlos

Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio

Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos
 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos