Cambio climático y agua, los grandes desafíos globales: Bárcena

Sheinbaum anunció que la actual canciller pasará de la Secretaría de Medio Ambiente
Foto: Luis Castillo

Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz

La actual canciller de México, Alicia Bárcena, pasará de la Secretaría de Relaciones a la de Medio Ambiente en el próximo sexenio.

“Los grandes desafíos globales están justamente en el cambio climático, en la biodiversidad y en el uso del agua”, manifestó en entrevista, después de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció que será parte de su equipo de gobierno.

Señaló que la gestión integral del agua es “uno de los grandes dilemas”, además de que México requiere “una gran cruzada de restauración ecológica para combatir la deforestación, los incendios forestales, la destrucción y la contaminación”.

Hay una enorme labor que debemos hacer en la restauración del medio ambiente, aseguró al esbozar prioridades del próximo gobierno.


Semblanza de Alicia Bárcena

Es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM. Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard. Tiene tres Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Desde el 3 de julio de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2024, se desempeña como secretaria de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue embajadora de México en la República de Chile (2022 – 2023). Fungió como secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 2008 a 2022.
Anteriormente, se desempeñó como secretaria General Adjunta de Administración y Gestión en la Organización de las Naciones Unidas (2007-2008).

Fue jefa y vice-jefa de Gabinete del secretario General de la ONU (2005-2007). También se desempeñó como directora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL (1999-2003).

Fue coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (1998-1999).

En México se ha desempeñado como subsecretaria de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (1982-1986) y fue directora General del Instituto Nacional de Pesca (1988-1990).

Fue directora del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, en donde creó un centro de capacitación sobre botánica indígena. Es autora de más de 50 publicaciones en distintos medios internacionales y revistas académicas; y desde la CEPAL coordinó 14 publicaciones institucionales.


Revisión del T-MEC, primer reto importante, señala Ebrard


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño