'Beryl' abandona tierra pero aún deja lluvias torrenciales en estos estados

El ciclón, ya como tormenta tropical, dejó este viernes el territorio mexicano
Foto: Fernando Eloy

El ciclón Beryl, ahora como tormenta tropical, abandonó este viernes el territorio mexicano tras haber tocado tierra como huracán categoría 2 en el sureste del país, donde aún ocasiona lluvias “torrenciales”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El centro de la tormenta tropical Beryl ha ingresado al Golfo de México y sus bandas nubosas ocasionarán, durante esta noche y madrugada del sábado, lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, indicó el SMN en un aviso.




Además, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recordó que ahora el fenómeno, que ha sido el primer huracán de la temporada del Atlántico, se dirige a Tamaulipas, estado de la frontera de México con Estados Unidos, donde podría tocar tierra otra vez entre el domingo y el lunes.

El ciclón, que dejó saldo blanco y daños menores en su paso por la península de Yucatán, también provocará todavía lluvias “puntuales intensas” en Chiapas y Tabasco, estado del sureste de México, detalló el SMN.

Asimismo, pronosticó vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en Yucatán y rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Campeche y Quintana Roo, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en zonas costeras.

Para este sábado, “la tormenta tropical Beryl se desplazará sobre el Golfo de México, dirigiéndose a las costas de Tamaulipas, sus bandas nubosas generarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país”.

México temía el impacto de Beryl, el primer huracán de la temporada y que ha sentado un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas del año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, según alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Pero, al final, hubo pocos daños en infraestructura en Quintana Roo, el principal destino turístico de México por albergar a Cancún.

“Se está restableciendo la normalidad. Hay saldo blanco, la prevención del trabajo de tantos días resultó benéfica”, declaró Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en una conferencia de prensa tras el paso del ciclón.




Beryl, que dejó 11 muertes a su paso por islas del Caribe tras surgir hace una semana y alcanzar la categoría 5, tocó tierra como categoría 2 este viernes en los límites entre Solidaridad y Tulum.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas