La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo que "el Gobierno de México no participó en esta detención o entrega" de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en El Paso, Estados Unidos; además, reveló que conocer si fue entrega o captura "es parte de la información que nosotros estaríamos esperando del Gobierno de nuestros vecinos".
Lee más: EU confirma detención de 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo'
La funcionaria reveló que ayer hablaron por teléfono el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Fiscal de Estados Unido Merrick Garland, sobre la detención de Ismael y Joaquín.
También, informó que se cuenta con toda la información de entrada y salida al país del piloto que transportó a ambos, del aeropuerto de Hermosillo al aeropuerto de Santa Teresa, Texas, y reveló que se trató de una avioneta cessna 205.
Detención de Ismael y Joaquín, golpe para desmantelar organizaciones ciminales: Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este viernes que el arresto de Ismael y Joaquín es un golpe directo para desmantelar las organizaciones criminales internacionales, agregando que Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán sigue bajo custiodia en Estados Unidos.
"Nuestro trabajo contra el flajelo del fentanilo es una de nuestras principales prioridades de seguridad entre los Estados Unidos y México", sostuvo el funcionario en un comunicado.
Agradece AMLO a Guatemala por apoyo a mexicanos refugiados
López Obrador agradeció el apoyo del gobierno de Guatemala a los 362 mexicanos que se refugiaron en su territorio, al huir del enfrentamiento de grupos delictivos en la región de Frontera Comalapa, Chiapas.
El mandatario federal indicó que ya están siendo atendidos en albergues. De acuerdo con datos proporcionados por la Cancillería, 262 se encuentran en refugios de Guatemala, y cien más se refugiaron con familiares. Agregó que además del apoyo del gobierno del presidente Bernando Arévalo, “también hay brigadistas nuestros apoyándolos”.
Aseguró que no se trata de un fenómeno generalizado. “Mexico es un país muy grande, somos más de 130 millones de mexicanos, hay en todas partes conflictos, pero no es un asunto como lo quieren ver nuestros adversarios, de que haya ingobernabilidad, que predomine la violencia, que sea un caos, que se esté destruyendo el país. Eso es lo que decían los opositores durante la campaña. Por eso hablo de que no quieren cambiar, están con lo mismo”.
En su conferencia matutina en el salón Tesorería de Palacio Nacional, recordó el caso de la comunidad de Tila, Chiapas, de donde salieron 2 mil personas, que “afortunadamente ya regresaron, y nos ayuda la Guardia Nacional a darles seguridad”.
Descarta AMLO mayores tensiones tras difusión de informe sobre caso Ayotzinapa
López Obrador descartó que la difusión de su informe y los anexos sobre la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa pueda generar mayores tensiones con los padres de las víctimas. Sostuvo que “tenemos que hablar con la verdad y creo que distorsionaron los hechos“, además de que se acusa, sin pruebas, que elementos del Ejército participaron en los hechos del 26 de septiembre de 2014 y que estuvieron presentes durante los ataques a los estudiantes
Ratificó que para su gobierno lo más importante en el caso Ayotzinapa es encontrar a los jóvenes, “saber donde están porque tenemos en la cárcel a más de cien personas, a dos generales -aunque salieron para seguir el juicio en libertad - y estamos investigando pero lo más importante es encontrar a los jóvenes”.
En conferencia, comentó que decidió subir toda la información al portal del gobierno después que trascendió la declaración de los padres, pero “ya me dijeron que era de una organización zapatista”. De cualquier forma, los padres de los normalistas en la organización están en su derecho de manifestarse o inconformarse, “y yo tengo que pagar mi cuota de humillación”, ante las diferencias en torno al informe.
López Obrador dijo que si se acusa al Ejército, dónde están las pruebas. “Ellos tienen ya como consigna que fue el Ejército. Nada más que si no hay pruebas, no puedo inventar nada. Lo único que quiero es tener las pruebas, si no se tienen... imagínense hasta donde llega pese a la voluntad de que no habrá impunidad, que solo por el presunto delito de omisión y de delincuencia organizada están procesados los soldados porque sí está demostrado que cuando sucedieron estos hechos salieron soldados a la calle de Iguala y en un hospital donde estaban los jóvenes”.
Edición: Emilio Gómez
La mandataria reafirma que no descansará hasta dar con responsables de la muerte del secretario de seguridad de Tulum
La Jornada Maya
Rodríguez Bautista fue interceptado en la colonia La Veleta por grupo de delincuentes; alcalde Diego Castañón lamenta los hechos
La Jornada Maya
Señalan a José Gregorio ''N'' como encargado del ''reclutamiento de personas en campos de adistramiento''
La Jornada
El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes
Afp