Nacional > Política
La Jornada
01/08/2024 | Ciudad de México
El presidente Andrés ManuelLópez Obrador señaló que será “muy atractivo y exitoso” el plan de construcción de vivienda para jóvenes y trabajadores que promueve su gobierno, y que llevará a la práctica, aseguró, la próxima administración que encabezará la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia matutina en Palacio Nacional explicó que “es un proyecto de vivienda en dos vertientes. Para los más pobres del país, que van a tener apoyos, ya en este gobierno se han entregado apoyos para la ampliación y mejoramiento en la construcción de vivienda nueva, pero nos quedamos cortos, ahora lo que va a realizar la presidenta Claudia Sheinbaum es un programa de miles de acciones de vivienda en todo el país”.
Agregó que también se van a construir viviendas para trabajadores que están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que son más de 22 millones de personas.
“Van a tener posibilidad de tener una vivienda en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Desde su inicio, no va a ser requisito generar tanto tiempo (laborando), y van a poder rentar primero esa vivienda e ir pagando una renta, y ya cuando tengan el derecho van a poder pagarla y se les va a descontar todo lo que pagaron de renta en el tiempo que estuvieron ocupando la vivienda”.
Aseguró que este programa se podrá aplicar porque “le ha ido muy bien al país, económicamente. Han aumentado el numero de trabajadores que cotiza tanto en el Seguro Social como en el Infonavit. Los fondos del IMSS han ido creciendo aunque no han aumentado las tasas de participación de los trabajadores, como se incrementaron los salarios, lo que aportan es más, y los fondos de estas instituciones han crecido”.
El mandatario federal indicó que “cuando llegamos al gobierno, el Infonavit tenía una reserva de 150 mil millones de pesos, ahora es de 800 mil millones de pesos. Una parte de esa reserva se va a usar para la construcción de viviendas, de modo que ya se tiene financiamiento, que es de los mismos trabajadores, y esto va a permitir que se construyan miles de viviendas mediante este mecanismo. Yo celebro que la presidenta constitucional lleve a la practica estas dos acciones”.
Secretario de la OEA, ''sin facultad para opinar sobre elecciones en Venezuela'', dice el presidente
López Obrador cuestionó que Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), declarara que "habían sido fraudulentas las elecciones en Venezuela y que no había ganado un candidato, sino había ganado otro, sin tener pruebas de nada".
El mandatario señaló que Almagro no tiene "facultades legales, no sólo por ser un organismo externo que no tiene que ver con Venezuela, sino porque con qué facultad se erige como juez electoral".
"Eso en vez de ayudar diferencias, las agrava", sentenció López Obrador.
El presidente reiteró su llamado a "esperar a que se tengan los resultados" de las elecciones presidenciales de ese país, y recordó que este miércoles el presidente Nicolás Maduro "planteó de que van a entregar las actas y está pidiendo al órgano electoral correspondiente que convoque a los partidos, a los candidatos a entregar la información que posean".
Apuntó que el presidente Maduro "sostiene, y eso hay que probarlo, que hubo (...) un hackeo para tumbar el sistema de cómputo y que él mismo plantea que se recuperó una parte y que se está haciendo una reconstrucción, pero que ya corresponde al Tribunal Electoral hacer una investigación [...] porque así está establecido en su marco legal".
Invertidos, 10 mil 500 mdp en rehabilitación del Bosque de Chapultepec
Para la rehabilitación del Bosque de Chapultepec se han invertido más de 10 mil 500 millones de pesos y se espera que con la apertura de las cuatro secciones, que tendrá a partir de los próximos días, la cifra de visitantes anuales pase de 20 a 30 millones de personas.
Así se dio a conocer esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional del presidente López Obrador, quien definió este espacio como “el parque más importante del mundo, por todo lo que significa en lo cultural, en lo histórico”.
El proyecto estuvo a cargo del artista Gabriel Orozco Félix, quien afirmó que se entregará un Chapultepec “sano y salvo” que será más que un parque, sino un centro de cultura.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que la rehabilitación de este histórico espacio ha generado más de 75 mil empleos directos e indirectos.
Agregó que se ha intervenido 60 por ciento de las 866 hectáreas totales del bosque, y de esa superficie, 449 hectáreas de áreas verdes fueron rehabilitadas y se ganaron como espacio público 60 hectáreas más.
La restauración de Chapultepec, dijo, se basó en dos ejes: el ambiental y el cultural.
AMLO sostendrá llamada con Lula y Petro sobre situación en Venezuela
López Obrador tendrá una llamada este medio día con sus homólogos de Brasil y de Colombia, Luiz Inacio Lula da Silva y Gustavo Petro, para dialogar en torno a la situación que se vive en Venezuela tras el proceso electoral del pasado domingo y el “evidente injerencismo” de algunos actores, como la Organización de Estados Americanos (OEA).
En su conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, se preguntó al mandatario en torno a esta comunicación que sostendrá con los presidentes —dos de las figuras más destacadas en el progresismo de América Latina— en la cual la posición de México será a esperar a que resuelva la autoridad electoral venezolana, la cual tiene hasta 30 días de acuerdo con la ley para resolver, que se respete el fallo, que no haya violencia en esa nación y luchar contra el injerecismo.
“Es probable que hoy hablemos por teléfono con el presidente Lula y con el presidente Petro, al medio día de México, como a las 2 de la tarde. Vamos a platicar sobre las posturas que se tienen en el caso de Venezuela. Nosotros hemos actuado con prudencia para no meternos en un asunto que corresponde fundamentalmente a los venezolanos”, señaló el tabasqueño.
Cuestionado sobre si México, Brasil y Colombia podrían acordar una mediación, respondió que "no, el caso de nosotros no es ese nuestro propósito. La verdad es que pensamos que se puede resolver en Venezuela con la participación de los órganos electorales de conformidad de las leyes de ese país".
Edición: Emilio Gómez