Exhorta AMLO a las cinco personas mexicanas más ricas que opinen en torno a la sobrerrepresentación

El mandatario hizo una propuesta a la reforma del PJ para proteger a jueces y magistrados del crimen organizado
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador demandó a los cinco personajes más ricos del país dar su opinión en torno a los argumentos esgrimidos por organizaciones empresariales para que “se viole” la Constitución en el tema de la supuesta sobrerrepresentación y en torno a la presión a la que se ha sometido a los miembros de los organismos electorales.

Con base en el listado de la revista Forbes, sobre los más acaudalados de México, el mandatario federal hizo ese exhorto a Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, a la familia Bailléres y María Asunción Aramburuzabala manifestar, por cualquier medio, su posición al respecto.

Consideró que “sería muy extraño” que Slim —y el resto de estos personajes— esté en favor de que se viole la Constitución. “Pero quiero su opinión, y nada de simulaciones (…) Y no al presidente, al pueblo de México”.

Luego que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, expuso los argumentos con los que de acuerdo al Ejecutivo federal no habrá sobrerrepresentación de Morena en la próxima Legislatura, el mandatario plateó que las organizaciones empresariales, como el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios —que pidieron una “interpretación” de la carta magna— representan “un parapeto”.

López Obrador enfatizó: “No hace falta consultar abogados, él (Slim) es muy inteligente y tiene juicio práctico, sentido común que es el menos común a veces de los sentidos, que nos diga (al igual que el resto) ¿qué opina? ¿Si está bien que las organizaciones a las que él pertenece estén solicitando que se viole la Constitución? ¿Si eso es éticamente correcto? ¿Si ese es el México que queremos para nuestros hijos, nuestros nietos, para las nuevas generaciones, que siga la simulación, que siga predominando el estado de chueco, el estado de cohecho, no un auténtico estado de derecho?”.

El mandatario subrayó además que estos cinco acaudalados empresarios también deben expresarse en torno a la presión que han enfrentado los miembros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el tema de la llamada sobrerrepresentación.

“Vamos a ver su opinión. Y que ya no se esté presionando a los del consejo del INE ni a los magistrados del Tribunal, porque tampoco estoy hablando al tanteo”, subrayó.

Y añadió: “Los cinco más ricos de México de acuerdo a la revista Forbes, lo que queremos es que ellos, que son escuchados y respetados, y queremos que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico estado de derecho y que hagas el compromiso de desterrar la corrupción y la impunidad y que ellos nos den su opinión”.

El jefe del Ejecutivo federal consideró que este asunto es “emblemático y muy importante”, pues durante todo el periodo neoliberal, “durante la aplicación de toda la política de pillaje, se aprobaron reformas a la Constitución, todas en contra del pueblo de México, para legalizar el saqueo en contra de los bienes y el pueblo de México. En 36 años no se aprobó una reforma en beneficio del pueblo, todas para favorecer a una minoría rapaz, a políticos corruptos.

“Ahora que se quiere hacer una reforma a la Constitución pensando que se imparta justicia a todos, resulta que se oponen, pero no sólo los legisladores, sino se oponen los de las organizaciones económicas, financieras y no quiero generalizar”.


AMLO propone adenda a la reforma del PJ para proteger a jueces y magistrados del crimen organizado

López Obrador propuso que el Legislativo haga una adenda a la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial a fin de proteger a los jueces y magistrados que resuelvan asuntos relacionados con el crimen organizado.

El mandatario federal reconoció que “se nos fue” ese detalle de cuidar a los togados a los que corresponda analizar y juzgar casos vinculados con la delincuencia organizada, por lo que pidió que se analice un añadido para cuidar su integridad y la de sus familias.

“Hay algo que debe tener la reforma (Judicial), que se nos fue, una especie de protección para jueces que tienen que resolver sobre delincuencia organizada, cómo protegerlos. Un mecanismo en donde resuelvan autoridades sin que se conozca”, expresó.

Pidió a quienes integrarán la próxima Legislatura federal —que iniciarán su periodo a partir del 1 de septiembre y les corresponderá discutir y, en su caso, aprobar la reforma— buscar la forma de agregar un punto para la protección de estos juzgadores.

“Buscar una forma que se pueda hacer, porque muchos están sometidos a amenazas, a presiones”.

Caso similar, dijo, a lo que ocurre con policías estatales y municipales, a quienes miembros del crimen organizado ubican mejor que a uniformados federales.

“Están mas expuestos, porque conocen a sus familias, ahí están, policía estatal y municipal. En cambio, por eso es importante entre otras cosas la Guardia Nacional, la Marina y la Defensa, las fuerzas armadas, porque hay menos conocimiento y van cambiando; en cambio el policía municipal está ahí, ahí están sus familiares, los identifican, los amenazan”.

Agregó que en el caso de las jueces y magistrados “que tienen que decidir sobre estas cosas también hay que buscar un mecanismo de protección”.

Gobierno federal y del Edomex atienden emergencia en Chalco: AMLO

Ante las protestas de los pobladores de Chalco porque llevan varios días inundados, el presidente comentó que los gobiernos federal y del estado de México ya están atendiendo la emergencia. Sin embargo, dijo que es un problema estructural no solo porque es una zona baja de la región, sino también porque cuenta con un drenaje muy pequeño para la intensidad de lluvias que ha habido.

Aseguró que la Secretaría de Marina ha distribuido alimentos a las casas mediante vehículos especiales, en tanto que colaboran en la atención, según dijo, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y diversas instancias del gobierno del estado.

Indicó que hoy se presentará al lugar la gobernadora del estado, Delfina Gómez, y la titular de la CNPC; Laura Velázquez. Reconoció que la infraestructura de drenaje es reducida y se ha complicado con la acumulación de basura.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ

La Jornada

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito