Nacional > Política
La Jornada Maya
23/08/2024 | Ciudad de México
Sobre las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a propósito de la elección de jueces, magistrados y ministros, propuesta en la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "es parte de los contrastes que se dan en la relación entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno nuestro", y explicó que "Estados Unidos aplica una doctrina injerencista en toda América desde que definen la doctrina Monroe.
"Ellos decidían sobre las políticas en los países del continente (...) Lo que hacen ahora es una burda actitud intervencionista", apuntó el mandatario.
El mandatario rechazó que la reforma al Poder Judicial ponga en peligro el Tratado México, Estados Unidos y Canada (T-MEC).
"Ahora, en política exterior, no estamos haciendo mas que cumplir con lo que establece el artículo 89 de nuestra Constitución: hacer valer de que México es un país independiente y soberano (...) Y hay veces que se entiende hasta en circunstancias muy adversas que somos independientes, que somos soberanos y que debemos respetarnos como buenos vecinos", refirió el presidente.
"Parece increíble, pero nos entendimos con el presidente Trump, porque después de tener un discurso en campaña beligerante en contra de Mexico y de los migrantes, fue muy respetuoso, hasta firmamos un tratado comercial y no nos ofendió en el tiempo en que estuvo él de presidente", sentenció.
López Obrador calificó la declaración del embajador Ken Salazar como "desafortunada e imprudente", además, reveló que "ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento" y reiteró que "no aceptamos injerencismo, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que sólo nos corresponden resolver, dirimir, a los mexicanos".
Descarta AMLO que desde el Gobierno se solicitará sancionar a paristas del PJ
López Obrador descartó que su gobierno vaya a solicitar sanciones para los integrantes del Poder Judicial que llevan a cabo una protesta contra la reforma. “Le corresponde resolverlo al Consejo de la Judicatura y no vamos a pedir que les hagan descuentos, al contrario, sostenemos que son libres para manifestarse. No tienen nada que temer, no hay represión de ningún tipo”.
Durante la conferencia de prensa, dijo que ellos deben tomar en cuenta “que ya hay un juez que es el pueblo de México que no les pase lo que sucedió hace dos meses”. El conservadurismo suele desconocer que el pueblo existe y no, en México vamos a la vanguardia en la politización de su pueblo. Se les olvidó eso y pensaron que controlando los medios de comunicación iban a detener la transformación del país. Se llevaron un revés todavía no reaccionan, "fue un tengan para que aprendan".
Pide AMLO esperar conocer actas sobre relección de Maduro
Luego que ayer se declaró la victoria de Nicolás Maduro para ser reelecto como presidente de Venezuela, el presidente López Obrador pidió esperar a que se den a conocer las actas a fin de reconocer a su homólogo venezolano.
“Vamos a esperar a que den a conocer las actas. Ayer el tribunal electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro, y al mismo tiempo recomienda que se den a conocer las actas, creo que hay una fecha en la resolución”, sostuvo el Ejecutivo mexicano ante interrogante sobre si reconocería el fallo sobre el resultado.
El Ejército y la Marina están atendiendo emergencia en Chalco: AMLO
Para atender a la población afectada en el municipio mexiquense de Chalco están desplegándose los programas para enfrentar emergencia del Ejército y la Marina, sostuvo López Obrador, quien acusó a los medios de comunicación de utilizar estas desgracias para cuestionar el desempeño del gobierno.
Para el presidente, esta situación en Chalco obedece al rezago tan acentuado que había en el periodo neoliberal argumentando que era de tal magnitud que no le dio tiempo para corregir tantas cosas que heredaron.
-¿Piensa ir a Chalco?
-No, porque está atendiéndose. Nos queda un kinder que no se ha podido limpiar, pero volvió a anegarse. Estoy pendiente, hay 70 personas en el refugio. Y estamos atendiendo. ¿Por qué no voy? Por lo mismo que no fui a Acapulco, es temporada de zopilotes, tengo que cuidar la investidura presidencial
Edición: Emilio Gómez