Son ignorados 58 por ciento de intentos de suicidio de jóvenes LGBTTTI, revelan

En México esta conducta en los jóvenes aumentó hasta 20 por ciento de 2016 a 2022, indica el Inegi
Foto: Fernando Eloy

Carolina Gómez

Más de la mitad de los intentos de suicidio de personas que forman parte de la diversidad sexual pasan desapercibidos, revela la Encuesta 2024 sobre Salud Mental de las Juventudes LGBTTTI+ en México.

El sondeo elaborado por The Trevor Project Mexico revela que 58 por ciento de las juventudes LGBTTTI+ que intentaron suicidarse no le contaron a nadie y 11 por ciento reportó que fue ignorado cuando alguien cercano se enteró sobre lo ocurrido.

En vísperas del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), la organización líder en intervención en crisis y prevención del suicidio en juventudes lesbianas, gays, bisexuales, trans y queer, entre otras, destacó que el estigma impacta negativamente en la incidencia de estos casos, por lo que "es urgente abrir el diálogo y proporcionar apoyo para las personas en riesgo".

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, las personas LGBTTTI+ "experimentan peores resultados de salud y disparidades que las personas heterosexuales" y presentan "mayores tasas de depresión, ansiedad, consumo de tabaco, abuso de alcohol, suicidio o ideas de suicidio por estrés crónico, aislamiento social, y desconexión de una serie de servicios de salud y apoyo".

Advierte que la mortalidad por suicidio en el continente americano ha ido aumentando (alrededor de 17 por ciento), mientras que en las demás zonas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha disminuido, por ello es "urgente hacer de la prevención del suicidio una prioridad de salud pública".

Según la OMS, a escala global se producen más de 700 mil suicidios al año.

The Trevor Project México destacó que se debe hablar del suicidio, pues ese es el primer paso para prevenirlo. "Ese es el llamado a la acción de especialistas y organismos internacionales ante la severa crisis de salud mental que se registra actualmente y que impacta de manera recurrente a las juventudes diversas".

Erika Barrera, directora de Intervención en Crisis en The Trevor Project, consideró que existe una "crisis de salud mental en las juventudes mexicanas" y añadió que la referida encuesta evidencia que "53 por ciento de las personas jóvenes LGBTTTI+ han considerado el suicidio en el último año".

En México la conducta suicida en los jóvenes aumentó hasta 20 por ciento de 2016 a 2022, indica el Inegi.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón