Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
10/09/2024 | Ciudad de México
Fundación AXA México, Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. (FPEH) y Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., anunciaron la puesta en marcha de un proyecto para la protección y conservación del flamenco del Caribe y su hábitat.
La iniciativa, que involucra a las aves que interactúan en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, tiene como objetivo profundizar en el estudio del flamenco y promover una mayor conciencia ambiental en la población al interior de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas
en la península.
Esta propuesta incluye a las reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos, en Yucatán; Petenes de Campeche, así como las ANP de Yum Balam en Quintana Roo.
Los encargados de implementar el proyecto además de estudiar los aspectos ecológicos de las aves, van a impulsar la educación ambiental en las escuelas de los tres estados. Se busca sensibilizar a mil 466 estudiantes y 63 docentes para mejorar la perspectiva de supervivencia de los flamencos, estimada en 45 mil individuos en toda la península de Yucatán.
Además, el proyecto involucra a la comunidad en la creación de carteles alusivos a los impactos de la fauna feral, elaboración de materiales didácticos, capacitación de profesores y talleres para los alumnos de nivel primaria de las comunidades costeras con influencia en las ANP de Yucatán que conforman el hábitat de los flamencos.
Las organizaciones buscan conocer la tendencia de la población de flamencos para lograr un mejor manejo y conservación de esta especie y su hábitat. Para esto, se realizarán estudios para estimar el éxito reproductivo de la especie, censos aéreos (con avioneta) para estimar la población, instalación de localizadores satelitales en flamencos adultos y la evaluación de los hábitats prioritarios.
“Con estas acciones, se busca impulsar iniciativas que mejoren el nivel de protección y conservación de la especie, ante su vulnerabilidad frente al cambio climático, la conversión de los ecosistemas naturales a sistemas productivos (agrícolas, ganaderos y urbanos), la contaminación, la sobreexplotación de poblaciones y el impacto de especies ferales”, explica Fundación AXA México.
Destaca que la bailarina Elisa Carrillo, quien es la primera mexicana en ganar los tres premios de la danza más importantes a nivel internacional: Benois de la Danza, Alma de la Danza y el del Festival Dance Open de San Petesburgo, es embajadora e impulsora de este proyecto para la protección de los flamencos en México.
Las organizaciones recuerdan que la importancia de la especie no es sólo su belleza y su atractivo turístico, sino que también juegan un papel ecológico crucial como indicadores de la salud de los humedales y las lagunas costeras, los cuales son esenciales para la protección contra los ciclones y la filtración del agua.
Edición Astrid Sánchez