Senadores de oposición en México denuncian amenazas para votar la reforma judicial

''Casi es un hecho'' que Yunes apoyará la modificación al PJF: Citlalli Hernández
Foto: Luis Castillo

Senadores de oposición en México denunciaron este martes amenazas e intimidaciones del oficialismo, incluyendo de las fiscalías, para que legisladores aprueben la polémica reforma judicial y para cuya aprobación falta un voto.

Los legisladores del derechista Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza opositora, advirtieron de que han perdido contacto con el senador Miguel Ángel Yunes, quien representa al estado de Veracruz, donde la prensa informa de un posible acuerdo con el gobierno para evitar que su familia afronte cargos por corrupción.




Aunque no confirmó el acuerdo, la secretaria general del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Citlalli Hernández, aseguró en una entrevista con la periodista Adela Micha que "casi es un hecho" que Yunes apoyará la reforma para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y a la Suprema Corte.

Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) tienen 85 de los 128 escaños en el Senado, por lo que necesitan un voto más para conseguir la mayoría calificada, de dos tercios, requerida para modificar la Constitución, como planean este martes y miércoles.

Ante los hechos, los compañeros de Yunes, quien afronta acusaciones formales de corrupción y enriquecimiento ilícito, le pidieron sobreponerse a «las amenazas» de Morena.

"Yo estoy furiosa, la patria es primero", expresó a los medios la senadora Lilly Téllez, del PAN.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca que el Senado apruebe esta reforma, ya avalada por la Cámara de Diputados el miércoles pasado, antes de entregar el cargo el 1 de octubre a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

De avalarse la reforma, México tendría elecciones populares a partir de 2025 para elegir a todos los jueces, magistrados y a la Suprema Corte, lo que ha desatado críticas de la ONU, asociaciones como Human Rights Watch, organizaciones internacionales de abogados y los socios del tratado de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

''Esto nunca va a funcionar, es una ilusión'', apunta el activista ambiental Bhavreen Kandhari

Afp

India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos