Senadores de oposición en México denuncian amenazas para votar la reforma judicial

''Casi es un hecho'' que Yunes apoyará la modificación al PJF: Citlalli Hernández
Foto: Luis Castillo

Senadores de oposición en México denunciaron este martes amenazas e intimidaciones del oficialismo, incluyendo de las fiscalías, para que legisladores aprueben la polémica reforma judicial y para cuya aprobación falta un voto.

Los legisladores del derechista Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza opositora, advirtieron de que han perdido contacto con el senador Miguel Ángel Yunes, quien representa al estado de Veracruz, donde la prensa informa de un posible acuerdo con el gobierno para evitar que su familia afronte cargos por corrupción.




Aunque no confirmó el acuerdo, la secretaria general del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Citlalli Hernández, aseguró en una entrevista con la periodista Adela Micha que "casi es un hecho" que Yunes apoyará la reforma para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y a la Suprema Corte.

Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) tienen 85 de los 128 escaños en el Senado, por lo que necesitan un voto más para conseguir la mayoría calificada, de dos tercios, requerida para modificar la Constitución, como planean este martes y miércoles.

Ante los hechos, los compañeros de Yunes, quien afronta acusaciones formales de corrupción y enriquecimiento ilícito, le pidieron sobreponerse a «las amenazas» de Morena.

"Yo estoy furiosa, la patria es primero", expresó a los medios la senadora Lilly Téllez, del PAN.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca que el Senado apruebe esta reforma, ya avalada por la Cámara de Diputados el miércoles pasado, antes de entregar el cargo el 1 de octubre a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

De avalarse la reforma, México tendría elecciones populares a partir de 2025 para elegir a todos los jueces, magistrados y a la Suprema Corte, lo que ha desatado críticas de la ONU, asociaciones como Human Rights Watch, organizaciones internacionales de abogados y los socios del tratado de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Aseguran en Cancún oficinas de una inmobiliaria por delitos contra el desarrollo urbano

Lotes carecían de los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para su construcción

La Jornada Maya

Aseguran en Cancún oficinas de una inmobiliaria por delitos contra el desarrollo urbano

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave