Por inseguridad, suspenden celebraciones patrias en municipios de Michoacán y Nuevo León

Sinaloa también canceló las fiestas anteola de violencia por la captura de 'el Mayo'
Foto: X @GN_MEXICO_



El ayuntamiento de Cotija, Michoacán, informó que se suspenden los festejos por las Fiestas Patrias debido a que no hay garantía de seguridad en este municipio, en la región de la Cuenca de Chapala.

La alcaldesa de esta demarcación, Yolanda Sánchez Figueroa, fue asesinada a balazos el pasado 3 de junio, junto con uno de sus escoltas por sujetos armados en el centro de esta ciudad colindante con el estado de Jalisco.

“Después de un análisis exhaustivo y en acuerdo con los directivos de las escuelas, hemos llegado a la conclusión de que actualmente nuestro municipio no se encuentra en las condiciones óptimas para realizar el tradicional desfile del 16 de septiembre, así como todas las actividades cívicas y deportivas relacionadas”, señala el documento emitido por el ayuntamiento panistas.

La decisión fue tomada “para asegurar la integridad de todos los participantes y asistentes. Cabe señalar que el 23 de septiembre de 2023, Yolanda Sánchez fue privada de la libertad en el municipio de Zapopan, Jalisco, por presuntos sicarios del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes la liberaron tres días después.

En municipios de Tierra Caliente como Tepalcatepec, Apatzingán y Buenavista han ocurrido una serie de acciones violentas que pusieron en riesgo la celebración de fiestas patrias, sin embargo, el gobierno de Michoacán informó que habrá garantías de seguridad en los 112 municipios. En el caso de la cabecera municipal Buenavista, este jueves fue asesinado a balazos Héctor A., propietario de una empacadora de limón, y uno de sus familiares fue secuestrado.

También se ha suscitado violencia en municipios como Aquila, Chinicuila, Uruapan, Morelia, entre otros, donde a decir de autoridades de seguridad se reforzará la vigilancia durante las fiestas patrias.

Cabe señalar que, durante el Grito de Independencia de la noche del 15 de septiembre de 2008, integrantes del crimen organizado lanzaron dos granadas en el centro histórico de la capital michoacana que dejó nueve muertos y más de 100 lesionados. Una agresión que dejó marcada para siempre a los habitantes de Morelia, por ese acto que fue calificado como terrorista.



Sin fiestas patrias en Galeana y General ZaragozaNuevo León


Derivado de la situación de inseguridad y delitos de alto impacto registrados en su territorio, los municipios de Galeana y General Zaragoza, en el estado de Nuevo León, determinaron este jueves cancelar los festejos por el 214 aniversario de la Independencia de México.

Este día los dos municipios confirmaron que no realizarán la celebración por el Día de la Independencia de México.

A través de un comunicado, el gobierno de Galeana informó que resolvió dicha medida con el objetivo de prevenir cualquier riesgo o incidente que pueda afectar la integridad física o el bienestar de la población.

“Entendemos la importancia de esta fecha para la Nación Mexicana, pero la seguridad y protección de todos es nuestra prioridad”, apuntó.

Por su parte, el gobierno de General Zaragoza también se sumó a la cancelación de los llamados festejos patrios.

“Dicha medida fue aprobada por directivos del gobierno de General Zaragoza en reunión con el alcalde, el arquitecto Arturo Guevara Soto, como muestra de solidaridad ante la ola de violencia que se registra en el sur del estado”, precisó.

Otro municipio de Nuevo León que suspendió las celebraciones del 15 y 16 de septiembre es Rayones, pero en su caso alegaron escasos recursos.

Entre los hechos delictivos registrados en el sur de Nuevo León, el pasado 4 de septiembre, en Galeana se hallaron restos del cuerpo de un hombre, los cuales fueron dejadas en la tapa de una hielera abandonada en el poblado San Rafael.

Antes, el 28 de julio fue encontrado, también en Galeana, se halló el cuerpo sin vida del secretario de Seguridad de Abasolo, José Juventino Bernal González, quien horas antes había sido privado de su libertad.


Este jueves, el gobernador del estado de Sinaloa, noroeste del país, Rubén Rocha Moya, avisó que los festejos por el Día de la Independencia de México serán cancelados ante una ola de violencia en distintas localidades de la demarcación por pugnas del narcotráfico tras la captura del capo Ismael el Mayo Zambada.


Lee también: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre