Congreso de Chiapas aprueba reforma al Poder Judicial

Es el estado número 25 en avalar la iniciativa
Foto: Congreso del Estado

Elio Henríquez

El Congreso del estado de Chiapas aprobó este sábado en una sede alterna la reformas al Poder Judicial de la federación, informaron fuentes de la legislatura local.

Dijeron que el dictamen que les envió la Cámara de Diputados fue avalado por 32 votos de Morena y partidos aliados, y uno en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Comentaron que la sesión, inicialmente programada para las 12 horas en su sede oficial ubicada en el centro de Tuxtla Gutiérrez, se realizó por la mañana en una sede alterna, para lo cual se habilitó un auditorio de la facultad de arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).


Los legisladores tomaron esa decisión debido a que empleados del poder judicial federal que desde el 19 de agosto están en paro de labores, mantienen una protesta en la entrada del Congreso local.

Ramón Arias Montes, secretario del juzgado sexto de distrito amparo y juicios federales en el estado de Chiapas, uno de los empleados que protestan frente a la legislatura, afirmó que la aprobación de la minuta en una sede alterna “es reflejo de una actitud cobarde, poco democrática e incluso hasta desleal a la función que cumplen los diputados locales”.

Sostuvo que “no se trataba de irrumpir ni hacer actos vandálicos (en el Congreso), sino únicamente de dialogar antes de que ellos comenzaran su deliberación, pero de acuerdo con la información que nos ha llegado ni siquiera existió la deliberación porque se dice que en cinco minutos o menos quedó hecha la aprobación de la reforma”.


Lo anterior, abundó, “nos hace ver que no tenían ningún propósito de hacer un estudio realmente de la minuta que les fue distribuida, sino simplemente alinearse a los caprichos políticos de un partido y para nada se detuvieron a analizar sí tenía mérito la protesta, que no la tuvo nunca y si era conveniente que tampoco es porque el método de elección que se propone, sólo va a recrudecer los problemas que supuestamente querían solucionar”.

Poco después de aprobada la reforma, empleados del poder judicial federal realizaron una protesta en las instalaciones de la casa de estudios. “Somos defensores de la Constitución. El poder judicial está de pie. Unach: es una vergüenza para los chiapanecos que hayas prestado tus instalaciones para que se haya consumado el atraco al pueblo de México”, expresaron.

El Congreso local, en número 25 en avalar las reformas al poder judicial federal, aprobó la minuta este sábado 14 de septiembre, justo cuando se cumplen 200 años de que Chiapas acordó formar parte de México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N