Ken Salazar a AMLO: EU no es culpable de violencia en Sinaloa

Este asunto requiere ''colaboración fuerte y profunda'', señaló el diplomático
Foto: Luis Castillo

Jesús Estrada

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseveró ayer que la violencia que se "está viendo" en Sinaloa no es culpa de su país, como afirmó la víspera el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa realizada en el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, el diplomático fue interrogado respecto a las declaraciones hechas el jueves por el mandatario, sobre que Washington es corresponsable de la situación de confrontación e inestabilidad que hay en la entidad tras el secuestro y traslado a territorio estadunidense del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, sin conocimiento de México.

"Cuando se dice que Estados Unidos, nosotros, somos responsables por lo que está pasando en Sinaloa, en otros lugares, pues no estoy de acuerdo. La realidad es que el problema se tiene que definir y solucionar", señaló Salazar.

En la mañanera del jueves, López Obrador reclamó que la inseguridad que prevalece en Sinaloa es coyuntura generada tras un acuerdo entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y uno de los grupos del crimen organizado que opera en Sinaloa, a fin de arrestar a El Mayo, sin considerar a México.

Reclamó que el operativo en el que fue detenido el capo “no puede ser correcto, porque asesinaron a personas; fue totalmente ilegal y estaban esperando al señor Mayo agentes del Departamento de Justicia. Hubo violencia ahí, perdieron la vida algunas personas, como el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Héctor Melesio Cuén)”.

Salazar afirmó ayer que "no se entiende cómo pueden ser responsabilidad de Estados Unidos las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer (jueves), o lo que se está viendo en Sinaloa; eso no es culpa de Estados Unidos", afirmó.

"La realidad es que hay un problema de inseguridad y violencia, y como dijo muy claramente la doctora Claudia Sheinbaum ayer (jueves), lo vamos a tener que llevar con una colaboración fuerte y profunda. Ese es el reto delante nosotros", destacó.

A partir del día 9 comenzó una ola de violencia en Culiacán, que según las autoridades federales es resultado de la rivalidad entre Los Chapitos y Los Mayitos, después de que el pasado 25 de julio, Ismael Zambada presuntamente fue secuestrado y entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y llevado a Estados Unidos, donde fue detenido.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada