Científica de la UNAM es miembro de The Royal Society de Londres

La directora del Instituto de Biología de la casa de estudios, Susana Magallón Puebla, es quien recibió esta distinción
Foto: UNAM

La UNAM informó que la directora del Instituto de Biología, de esta casa de estudios, Susana Magallón Puebla, ya es miembro y está en el directorio de The Royal Society de Londres, comunidad autónoma formada por los más eminentes científicos, ingenieros y tecnólogos del mundo, a la cual han pertenecido personajes como Albert Einstein, Charles Darwin, Isaac Newton y Francis Crick.

La máxima casa de estudios señaló que a través de su sitio de internet, esa comunidad autónoma indica que Magallón Puebla es una bióloga evolutiva interesada en los procesos que determinan el carácter distintivo y la diversidad de las plantas con flores y su vasta riqueza de especies.

A través de un comunicado de prensa, la UNAM refirió que como organismo, la The Royal Society representa a la comunidad investigadora del Reino Unido y colabora con socios internacionales para defender la ciencia y sus beneficios. Proporciona asesoramiento autorizado e independiente sobre cuestiones científicas que respaldan el bien público, incluidas políticas que promueven ciencia excelente y cuestiones científicas que informan las políticas públicas.

Abundó la universidad, que en este caso, el organismo destaca que la científica mexicana ha investigado la evolución de la forma floral, incluyendo la reconstrucción de la flor ancestral y el espacio morfológico floral a través del tiempo y entre linajes.

De igual forma, sus investigaciones incluyen la dinámica a gran escala de la diversificación de las plantas con flores, incluido el momento de su origen y radiación y los principales cambios en las tasas de especiación y extinción; y la riqueza de especies de plantas mesoamericanas, incluida la composición filogenética en diferentes biomas y los posibles correlatos de diversificación de grupos ricos en especies emblemáticas.

La científica Magallón estudió Biología en la UNAM, obtuvo un doctorado en la Universidad de Chicago y una formación postdoctoral en la Universidad de California, Davis. Es investigadora en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, que posee las Colecciones Biológicas y el Jardín Botánico Nacional.

La investigadora, que es parte de los Miembros Internacional de la Royal Society, fue nombrada directora del IB de la UNAM , en 2019 y desde este cargo ha trabajado para fortalecer los enfoques analíticos y sintéticos para comprender las causas y procesos macroevolutivos que subyacen a la composición y diversidad biótica.

Se indicó que la investigadora desde 2018, es editora de la revista New Phytologist. Fue Presidenta de la Sociedad de Biólogos Sistemáticos (2017 – 2019). En 2022 fue elegida Miembro Honorario Internacional de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, y en 2023 Miembro Internacional de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

Edición:


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football