Científica de la UNAM es miembro de The Royal Society de Londres

La directora del Instituto de Biología de la casa de estudios, Susana Magallón Puebla, es quien recibió esta distinción
Foto: UNAM

La UNAM informó que la directora del Instituto de Biología, de esta casa de estudios, Susana Magallón Puebla, ya es miembro y está en el directorio de The Royal Society de Londres, comunidad autónoma formada por los más eminentes científicos, ingenieros y tecnólogos del mundo, a la cual han pertenecido personajes como Albert Einstein, Charles Darwin, Isaac Newton y Francis Crick.

La máxima casa de estudios señaló que a través de su sitio de internet, esa comunidad autónoma indica que Magallón Puebla es una bióloga evolutiva interesada en los procesos que determinan el carácter distintivo y la diversidad de las plantas con flores y su vasta riqueza de especies.

A través de un comunicado de prensa, la UNAM refirió que como organismo, la The Royal Society representa a la comunidad investigadora del Reino Unido y colabora con socios internacionales para defender la ciencia y sus beneficios. Proporciona asesoramiento autorizado e independiente sobre cuestiones científicas que respaldan el bien público, incluidas políticas que promueven ciencia excelente y cuestiones científicas que informan las políticas públicas.

Abundó la universidad, que en este caso, el organismo destaca que la científica mexicana ha investigado la evolución de la forma floral, incluyendo la reconstrucción de la flor ancestral y el espacio morfológico floral a través del tiempo y entre linajes.

De igual forma, sus investigaciones incluyen la dinámica a gran escala de la diversificación de las plantas con flores, incluido el momento de su origen y radiación y los principales cambios en las tasas de especiación y extinción; y la riqueza de especies de plantas mesoamericanas, incluida la composición filogenética en diferentes biomas y los posibles correlatos de diversificación de grupos ricos en especies emblemáticas.

La científica Magallón estudió Biología en la UNAM, obtuvo un doctorado en la Universidad de Chicago y una formación postdoctoral en la Universidad de California, Davis. Es investigadora en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, que posee las Colecciones Biológicas y el Jardín Botánico Nacional.

La investigadora, que es parte de los Miembros Internacional de la Royal Society, fue nombrada directora del IB de la UNAM , en 2019 y desde este cargo ha trabajado para fortalecer los enfoques analíticos y sintéticos para comprender las causas y procesos macroevolutivos que subyacen a la composición y diversidad biótica.

Se indicó que la investigadora desde 2018, es editora de la revista New Phytologist. Fue Presidenta de la Sociedad de Biólogos Sistemáticos (2017 – 2019). En 2022 fue elegida Miembro Honorario Internacional de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, y en 2023 Miembro Internacional de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

Edición:


Lo más reciente

Diputados de Campeche donarán cinco días dieta para familias afectadas por lluvias e inundaciones en México

La explanada del Poder Legislativo funge como centro de acopio para donaciones

La Jornada Maya

Diputados de Campeche donarán cinco días dieta para familias afectadas por lluvias e inundaciones en México

Realizan simulacro de bomba en el Puerto Isla del Carmen

Personal de la Marina inició el protocolo bajo el supuesto de amenaza nivel 3

La Jornada Maya

Realizan simulacro de bomba en el Puerto Isla del Carmen

En Aguacate, Veracruz, la furia de las lluvias no respetó ni a los muertos

La intensidad de las inundaciones desenterró ataudes y expulsó algunos cuerpos del panteón

La Jornada

En Aguacate, Veracruz, la furia de las lluvias no respetó ni a los muertos

Estudiantes toman instalaciones de la Universidad Veracruzana tras muerte de sus compañeros; denuncian 192 no localizados

''¡UV de luto, por un rector corrupto!'', entre las consignas que coreaban los alumnos

La Jornada Maya

Estudiantes toman instalaciones de la Universidad Veracruzana tras muerte de sus compañeros; denuncian 192 no localizados