Angela Olarazán Laureano, la mexicana que ganó un premio internacional de excelencia académica

La estudiante egresada del Conalep desarrolló una herramienta médica utilizando inteligencia artificial
Foto: Twitter @SEP_mx

Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años, fue nombrada ganadora del Chegg.org Global Student Prize 2024. La joven, que aboga por que las niñas estudien carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), ayudó desarrollar un asistente médico virtual impulsado por Inteligencia Artificial

Cada año, este premio de 100 mil dólares se otorga a un estudiante excepcional que haya tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.

La organización destacó que Ángela fue seleccionada de entre 11 mil candidaturas provenientes de 176 países de todo el mundo. La Secretaría de Educación Pública felicitó anteriormente a la joven egresada del Conalep por su nominación.


Ixtlilton

Actualmente, Ángela estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa. Ayudó a crear Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial que actualmente puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas.

Diseñado con médicos locales durante Covid-19, Ixtlilton pretende ayudar a las personas que viven en zonas remotas o a grandes distancias de un centro médico, ayudándoles a determinar si necesitan atención médica. En Papantla, donde vive Ángela, algunas comunidades se ven obligadas a viajar una hora para llegar al centro médico más cercano. La herramienta podría ser especialmente útil en comunidades marginadas, que han luchado contra la escasez de médicos. Además, una vez descargada en un dispositivo como un teléfono móvil o un ordenador, Ixtlilton no requiere acceso a Internet.

Una referente

Ganadora de medallas en concursos nacionales e internacionales de robótica, Ángela es una referente de la educación STEM, no sólo en su natal Papantla de Olarte, Veracruz, sino en todo México y Latinoamérica. En noviembre de 2021, su equipo participó en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría «Reto de Cuidados en el Hogar», en la que obtuvieron el primer lugar a nivel estatal y nacional.

Fue ganadora del Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México 2022, organizado por Movimiento STEM+. En 2023, el éxito internacional llegó a Ángela con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase