Ingresa México al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Impulsará agenda de mujeres, indígenas y migrantes: SRE
Foto: Xinhua

México fue electo miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el periodo 2025-2027, desde donde impulsará una agenda en favor de las mujeres, las comunidades indígenas, los migrantes y las personas con alguna discapacidad, informó ayer en redes sociales la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Dijo que durante la 79 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), “nuestro país fue elegido –junto a otras 17 naciones– para ser parte de ese organismo intergubernamental que se encarga de la promoción y protección de las garantías fundamentales en todo el mundo”.

Detalló que las prioridades de México en dicha instancia de la ONU incluyen tópicos como los derechos de las mujeres, en particular "la agenda de cuidados y la igualdad sustantiva de género, en línea con la política exterior feminista".

Asimismo, los de los pueblos indígenas, de migrantes y personas con discapacidad, además de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo.

El consejo se creó en 2006 por la Asamblea General de la ONU. Su sede está en Ginebra, Suiza, y está compuesto por 47 estados miembros del organismo multilateral, elegidos por la Asamblea General.

Se encarga de abordar y hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos en todo el mundo y formular recomendaciones al respecto

Para ello, cuenta con métodos especiales temáticos y geográficos, un procedimiento de denuncias, el Mecanismo de Examen Periódico Universal, el Comité Asesor, el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Foro Social, entre otros.

Su composición se basa en criterios geográficos: 13 escaños para África, 13 para Asia-Pacífico, ocho para América Latina y el Caribe, siete para Europa Occidental y seis para Europa del Este.

México ya ha sido parte de este consejo en periodos anteriores, incluido el de su instalación, a partir de 2006.

En la 79 Asamblea General fueron electos para el periodo 2025-2027 Benín, Bolivia, Colombia, Chipre, Chequia, República Democrática del Congo, Etiopía, Islandia, Kenia, Islas Marshall, México, Macedonia del Norte, Qatar, República de Corea, España, Suiza y Tailandia.

"México agradece a la comunidad su confianza y reitera su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, en línea con los principios constitucionales de política exterior", afirmó la cancillería mexicana ayer en su mensaje en la red social X a propósito de esa elección.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin