Yucatán, Quintana Roo y Campeche, dentro de los cinco estados con más hacinamiento en México

Mujeres y niñas, las más vulnerables en situaciones de violencia doméstica y sexual en la vivienda
Foto: Fernando Eloy

Lo tres estados de la península están en los primeros lugares con población que vive en condiciones de hacinamiento, después de Guerrero con 17.8 por ciento de su población y Chiapas con 16.3: Campeche tiene 12.3; Quintana Roo 11.3, y Yucatán 11.1 de su población, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su Estudio Diagnóstico del Derecho a la Vivienda 2024.

El documento establece que las viviendas con hacinamiento impiden contar con un contexto de privacidad para las personas que la habitan, y esto podría aumentar la exposición de mujeres y niñas a situaciones de violencia doméstica y sexual. 

Además esta problemática se vincula con la transmisión de enfermedades en las viviendas como se dio durante la emergencia sanitaria por la Covid-19 pues la ausencia de espacios suficientes y una ventilación adecuada propició la transmisión entre los miembros de la vivienda, además de los niveles de estrés por la falta de espacios privados.

El Coneval señala que hay un desbalance entre la oferta y la demanda en el mercado de vivienda y se refleja en la disparidad total en un territorio entre el número de viviendas y el número de hogares; también en la producción de vivienda frente al de la población, y en especial al distinto crecimiento según grupos de edad.

Sobre el acceso a la vivienda, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022, en el país, 15.1 por ciento de las viviendas era rentada; 12.3 era prestada; 7.9 era propia, pero la estaba pagando; 61.7 por ciento era propia; 2.4 era intestada o en litigio y 0.8 por ciento estaba en otra situación.

De acuerdo con los resultados de la medición multidimensional de la pobreza del Coneval, en 2022, 9.1 por ciento de la población presentaba carencia por calidad y espacios en la vivienda, es decir 11.7 millones de personas, y las viviendas en hacinamiento, 5.8 por ciento.

En la conferencia del pueblo de la mañana de este lunes, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue presentado el programa de construcción de viviendas con el cual la zona del sur, donde está incluida la península de Yucatán, tiene proyectados 325 mil nuevos hogares; le siguen la zona centro con 239 mil 400; la centro norte con 228 mil 800 y la norte con 206 mil 800, todas con una inversión de 600 mil millones de pesos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo