Ex rector Héctor Cuén fue asesinado en la finca donde secuestraron a 'El Mayo': FGR

Las pruebas presentadas echan abajo la versión de la FGE Sinaloa
Foto: La Jornada

Iván Evair Saldaña

Con pruebas periciales, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, sí fue asesinado en el mismo lugar donde se encontraba el líder del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y del que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López.

Además, identificó que las huellas de sangre halladas en la camioneta que se usó para “el montaje” que señalaba que el ex rector fue asesinado a bordo de ese vehículo en una gasolinera corresponden, en realidad, a Rodolfo Chaidez Mendoza, quien actualmente está desaparecido y que es integrante del equipo de seguridad de El Mayo Zambada.


“En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, (Sinaloa) fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR”, informó la Fiscalía en un comunicado de este domingo.

La FGR que dirige Alejandro Gertz Manero también señaló que obtuvo un video claro y preciso de lo confesado por el chofer de Melesio Cuén, en el que niega lo que él mismo había declarado previamente ante autoridades locales, respecto a diversos momentos de la desaparición y muerte del doctor mencionado.

“Todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor ‘N’”, informó.

Las nuevas pruebas, señaló, son trabajo de una conjunta de la FGR, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, con el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Armada de México.

Rechaza juez conocer caso

La FGR también denunció que un juez federal con sede en Culiacán rechazó conocer el caso que se inició contra Guzmán López, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, en el que se acusa de traición a la patria por el presunto secuestro de El Mayo Zambada y su entrega a las autoridades estadunidenses.

“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un juez federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, señaló la FGR.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango