Inauguran la edición 44 de la Muestra Nacional de Teatro

Durante la ceremonia, se reconoció la carrera como actriz y docente de Luisa Huertas con la Medalla ''Xavier Villaurrutia''
Foto: INBAL

Durante la inauguración la edición 44 de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), que por primera vez se realiza en La Paz, Baja California Sur, se reconoció la carrera como actriz y docente de Luisa Huertas con la Medalla "Xavier Villaurrutia".

Al respecto, la actriz comentó: “El teatro es generosidad. Cuando no he sido congruente con esta convicción me he equivocado. Cuando la autocrítica me regresa a la esencia de nuestro quehacer teatral, renuevo el gozo de compartir mi experiencia para continuar aprendiendo”.


Foto: cortesía del festival

La puesta en escena encargada de comenzar con las actividades de la MNT fue la obra Juana Ramírez de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana, con autoría y dirección de Andrea Garrote.

Basada en algunos hechos de la historia de sor Juana Inés de la Cruz, la pieza es una comedia dramática de puertas, un troquelado espacio temporal en el que resuenan recetas de cocina, chismes de eróticos martirios, la magia ancestral, la política de siempre, la naturaleza divina, la diplomacia, la resistencia y la peste. Las actividades de la MNT continuarán hasta el 16 de noviembre.

En la ceremonia de inauguración, que se realizó el pasado jueves en el Teatro de la Ciudad en La Paz, Baja California Sur, la subdirectora general de Bellas Artes, Haydeé Boetto Bárcena, en representación de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBAL, Alejandra de La Paz Nájera refirió que: “la Muestra Nacional de Teatro ha sido uno de los eventos más importantes y significativos para la comunidad artística. Es el espacio en el que los creadores del teatro tenemos la oportunidad de compartir nuestras creaciones, de intercambiar nuestras experiencias, nuestros hallazgos y nuestros saberes".

Por su parte la Dirección Artística de la MNT se comprometieron a seguir "insistiendo en la celebración como forma de encuentro y no solo en las teatralidades, sino también de nuestra diversidad para que todas y todos, de forma segura y respetuosa, podamos crear un espacio transformador que potencia a la diversidad de todas las identidades, así como también a los diálogos que se realizarán sin jerarquías, como una provocación que invite a todas las voces participantes a compartir sus ideas y reflexiones".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza