Nacional > Política
La Jornada
15/11/2024 | Ciudad de México
Alma E. Muñoz, Arturo Sánchez y Julio Gutiérrez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsará ante el G20 que se destine una parte de los recursos para armamentismo a la construcción de la paz, presentando como opción el Programa Sembrando Vida. Señaló que tan solo en 2023, el gasto en armas fue de 2.7 billones de dólares.
“En los últimos años creció casi tres veces más el presupuesto a armamentismo que como creció la economía mundial, más de 6 por ciento”. En cambio, afirmó en conferencia de prensa, Sembrando Vida “siembra vida, en vez de sembrar muerte, que es lo que se siembra cuando se destina dinero a las armas”.
Dijo que su participación en esa reunión se enfocará en la construcción de la paz enel mundo, con el medio ambiente y con la disminución de la pobreza”.
Mi propuesta dijo, será “destinar una parte de ese recurso a programas mundiales, y lo que estamos planteando es que el programa Sembrando Vida, que el próximo año le vamos a destinar cerca de 39 mil millones de pesos para casi 500 mil familias”.
Ese programa, abundó, “captura carbono, restaura tejido social, vincula nuevamente las familias a la tierra, disminuye la migración. Además, México invierte en Guatemala, en El Salvador, en Honduras en este programa y en Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Remarcó: “la propuesta es destinar un porcentaje a un programa que sería histórico en cuanto a reforestación en el mundo entero. Mitiga el cambio climático, disminuye la pobreza, disminuye la migración atendiendo las causas y construye paz”.
Evaluación de Moody’s tiene sesgo; se trabaja para traer inversión: Sheinbaum
La presidenta de México consideró que la evaluación económica que realizan las agencias calificadoras de valores a nuestro país tienen un “sesgo original”, pues desde 2018 el modelo económico de nuestro país cambió, y a los inversionistas les envío un mensaje para aclarar que ésta administración trabaja de forma importante para atraer capital.
Ayer la agencia Moody’s cambió la perspectiva de México de “estable” a “negativa”, al argumentar que observa un “debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos”. Dicho ajuste en la perspectiva no modifica la calificación del país ni le quita el grado de inversión.
Al respecto, la titular del Ejecutivo expresó: “No sé porque hay supuestamente un debilitamiento institucional, tendrían que dar más argumentos y pruebas para ello".
“Muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico, es como fueron construidas más allá de criticar a una calificadora, ese es el modelo con el cual califica, y todos sabemos que a partir de 2018 el modelo económico en nuestro país cambió, es un modelo basado en la austeridad republicana, la economía moral, en reorientar presupuesto para programas sociales, para derechos e inversión pública."
Con respeto, necesaria política de austeridad en UNAM, opina Sheinbaum
Sheinbaum Pardo opinó este viernes que si bien la solicitud de presupuesto para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un asunto que compete a la comunidad universitaria, es necesario que la institución tenga una política de austeridad republicana en el ejercicio de sus recursos.
“Yo lo he dicho, y con respeto a la autonomía universitaria, esto es algo que tiene que decidir las y los universitarios, pero, con respeto, conozco a mi alma mater y también tiene que haber programas de austeridad republicana”, señaló la jefa del Ejecutivo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional al ser consultada sobre el tema.
Añadió que su gobierno entrará en contacto con el rector Leonardo Lomelí, quien ha anunciado que la UNAM solicitará para 2025 un presupuesto de 52 mil 500 millones de pesos y que este es, en términos reales, igual al de 2024, cuando la institución contó con recursos por 50 mil millones de pesos.
Paquete económico, “sólido, con cambios" y menor déficit: Sheinbaum
El primer paquete económico de la nueva administración contiene cambios importantes en la distribución de los recursos y reduce el déficit fiscal, afirmó Sheinbaum.
Pide Sheinbaum vigilar posible “año de Hidalgo” judicial previo a elección
Sheinbuam Pardo llamó este viernes a la ciudadanía a denunciar la corrupción judicial, pues dijo que “sería gravísimo” que ante la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, los actuales juzgadores hicieran un “año de Hidalgo” judicial.
“Sería gravísimo que ocurriera algo así, o sea, no podemos dar por sentado de que ahora los jueces van a, como dicen, el “año de Hidalgo”, ¿no?”, declaró Sheinbaum, quien tras usar la expresión agregó: “Por cierto, está muy mal dicho eso de Hidalgo, es el Padre de la Patria, pero así se dice. Sería terrible”.
En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de que algunos jueces corruptos aprovechen los últimos meses de sus gestiones antes de las elecciones judiciales del próximo año para hacer liberaciones de criminales, otorgar amparos improcedentes o incurrir en actos de corrupción, a lo que la mandataria pidió a los ciudadanos vigilar para que no ocurra.
“Aquí, entre todos, tenemos que vigilar que eso no ocurra, todas y todos los mexicanos, y en caso de ocurrir, pues aquí siempre tenemos este espacio para estar denunciando, que sea públicamente, si ocurre una situación como esa”.
Añadió que en caso de que haya jueces que incurran en irregularidades podrían ser castigados a través del Tribunal de Disciplina Judicial, cuando esté en funciones.
Subrayó que la reforma saneará al Poder Judicial y a todos sus organismos, además de con ella se pondrá orden al interior de las entidades judiciales y se erradicará la impunidad.
Federación y privados invertirán 8 mil mdp más para reconstruir Acapulco
El gobierno federal prevé un programa integral para Acapulco, con una inversión de 8 mil millones de pesos en los próximos años, que se sumarán a los 10 mil millones de pesos que en mes y medio se han destinado para atender la emergencia provocada por los huracanes Otis y John en Acapulco, informó la presidenta.
Tras la reunión de evaluación que ayer encabezó sobre la reconstrucción de Acapulco, indicó que acordó con los empresarios -entre ellos, Carlos Slim y Francisco Cervantes, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial- en trabajar un programa de inversión pública y privada que permita “recuperar el Acapulco de hace años y también la seguridad”.
Dijo que los representantes de la iniciativa privada “quedaron muy entusiasmados” y acordaron trabajar al respecto en lo que resta del año para poder presentarlo en enero.
En conferencia de prensa, la mandataria señaló que el apoyo destinado para infraestructura, a la fecha, es de casi 10 mil millones de pesos en mes y medio, y cuestionó que no haya un reconocimiento a la labor gubernamental que se realiza.
“Es un recurso muy importante, se apoyó a las familias, se restituyó el sistema de agua potable, se están desazolvando ríos, y ahora estamos haciendo un programa integral para Acapulco, en particular, con una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos”.
Con eso, precisó, “vamos a mejorar el servicio de agua potable, elevar las plantas de bombeo para que no vuelva a ocurrir, frente a una inundación, que otra vez se echaron a perder todas las bombas, caminos”.
Edición: Emilio Gómez