Dengue: 110 mil casos y 262 decesos en el país este año

Los más afectados, menores de cero a 14 años
Foto: Afp

Laura Poy

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa) informó que en lo que va del año se han confirmado 110 mil 281 casos de dengue en el país, de los cuales, 48 mil 945 corresponden a dengue con signos de alarma y grave, y 61 mil 336, contagios no graves.

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Dengue más reciente (hasta el pasado 20 de noviembre), se han confirmado 262 decesos. De ellos, 50 se confirmaron en Morelos; 33, en Guerrero; 26, en Jalisco; 21, en Michoacán; 17, en Oaxaca; 14, en Tabasco; 13, en Veracruz; 12, en Nuevo León, y 10, en Nayarit.

El reporte, con los datos recabados hasta la semana epidemiológica 46, destaca que los estados con mayor incidencia de casos confirmados son Colima, Nayarit, Morelos, Baja California Sur y Jalisco. En cuanto a los contagios estimados, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Nuevo León, concentran 46 por ciento del total a nivel nacional.

La incidencia de enfermos confirmados este año representa 2.3 veces más en comparación con la misma fecha de 2023, cuando se registraron 45 mil 982 contagios, frente a los 110 mil 281 hasta el pasado 20 de noviembre. Las muertes también se duplicaron, al pasar de 132 el año pasado, a 262 en lo que va de 2024.


Menores, los más afectados

A nivel nacional, de acuerdo con los datos reportados por la DGE, sólo la Ciudad de México y Tlaxcala reportan cero casos, le siguen por su baja incidencia Baja California, con cinco casos confirmados, Zacatecas, con 46; y Yucatán, con 131.

La incidencia por grupo de edad revela que la mayor cantidad de contagios se presentan en niños de cero a 14 años, tanto en dengue no grave como en contagios de dengue con signos de alarma y grave. Le siguen los casos en menores de 5 a 9 años de edad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza