Sheinbaum instruye reunión con navieras para dialogar sobre impuesto a turistas que arriben en cruceros

La presidenta aseguró que no se trata de un cargo nuevo si no de un incremento en el cobro
Foto: Fernando Eloy

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

Durante la mañanera de este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el cobro a pasajeros que arriben a puertos mexicanos a través de cruceros se trata solo de un incremento y no un nuevo impuesto: "No es que de pronto se vayan a cobrar 42 dólares", puntualizó. 

El tema surgió tras la aprobación de la Ley Federal de Derechos en la víspera, que -entre otros asuntos-, avala la eliminación de exenciones a turistas que ingresen a México apor vía marítima.

Se trata del Derecho de No Residentes (DNR) un pago obligatorio que desembolsan los turistas que ingresan por vía aérea o terrestre y que durante décadas los cruceristas estuvieron excentos de hacer bajo la justificación de que no pasaban la noche en nuestro país.

Cuestionada al respecto, Sheinbaum refirió que el asunto fue abordado con los titulares de la Secretaría de Hacienda y Marina, a quienes instruyó ponerse en contacto con las empresas navieras para discutir el tema.

La iniciativa aprobada en el Senado en materia de migración, detalla el cobro a los navíos como una exención de derechos aplicables a pasajeros, un sector que captura más del 50 por ciento de la capacidad global en el Caribe, con destinos claves como Cozumel, Cancún y Mazatlán.

Con ese ajuste, el gobierno mexicano se asegura que la nación reciba una justa retribución para la utilización de su infraestructura y servicios de migración que recibe esta industria, señala el texto probado por los legisladores la noche del martes.

Igualmente se aumentan en 20 por ciento las cuotas por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional, de 186 a 223 pesos y a visitantes extranjeros sin permiso laboral de 717 a 860 pesos.

Al final la iniciativa se turnó a presidencia con 80 votos de Morena y sus aliados, y 37 en contra de la oposición, con objeciones fuertes de los grupos del PAN, PRI y MC.




Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad