Identifican restos de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Corresponden al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, quien desapareció en septiembre de 2014
Foto: Notimex

Este martes, la FGR informó que las nuevas diligencias en torno al caso Ayotzinapa descubrieron restos humanos en la barranca La Carnicería que se localiza a 800 metros del basurero de Cocula y que ello fue confirmado por la Universidad de Innsbruck.

El fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, señala en un mensaje a medios que uno de los seis restos enviados para su análisis dieron positivo para identificar al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, quien desapareció en septiembre de 2014.

Se detalló que la búsqueda se realizó del 21 al 29 de noviembre de 2019 en el municipio de Cocula, Guerrero, en la Barranca de la Carnicería, Ejido de Cocula. El lugar, enfatizó el fiscal, “no” es el basurero de Cocula. “Dentro del mismo expediente, se recibió información sobre la zona antes referida sin que se agotara”.

Se recuperaron 15 indicios, que fueron embalados en el lugar para su procesamiento en presencia de los representantes de las familias y de la Comisión Presidencial. El 26 de febrero de 2019, la evidencia recuperada fue analizada por los servicios periciales de la Fiscalía en presencia de los representantes de las familias y especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense, “que ha brindado un invaluable trabajo de apoyo”.

Las piezas óseas fueron llevadas a la Universidad de Innsbruck, institución que comunicó que una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. Los resultados de Innsbruck fueron analizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que corroboró los datos de la pieza, correspondiente a una extremidad inferior.

También te puede interesar: Se enviarán más restos a Innsbruck cuando se abran fronteras: Encinas

Gómez Trejo refirió que “éste es sin duda un avance de primera relevancia en la investigación. A más de 5 años de los hechos, ha sido identificado un resto humano perteneciente a una de las víctimas. Éste, además, no fue tirado ni encontrado en el Basurero de Cocula, ni en el río San Juan”.

Con este nuevo hallazgo, señaló, la verdad histórica se acabó. Y enfatizó que el caso sigue abierto. 

El de Rodríguez Telumbre es el tercer caso en que los estudios realizados a restos óseos relacionados con los normalistas de Ayotzinapa son identificados por la Universidad de Innsbruck. El primero se dio a conocer el l6 de diciembre de 2014 y correspondió a Alexander Mora Venancio; el 17 de septiembre de 2015, se informó del análisis correspondiente a Jhosivani Guerrero de la Cruz, de 19 años.

 

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen